Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 16:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

SE INAUGURA LOS SERVICIOS COMERCIALES DEL SATÉLTE BOLIVIANO TÚPAC KATARI (TKSAT-1)

La Agencia Boliviana Espacial (ABE), a partir de ese acto las estatales Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Bolivia TV y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se convertirán en las tres primeras empresas en utilizar los servicios del TKSAT-1.

publicado en 31 / Mar / 14

El TKSAT-1 fue lanzado al espacio el 20 de diciembre de 2013 y orbita a 36.000 kilómetros de altura, en la línea del Ecuador, y tiene una capacidad de hasta 1.232 megahertz (unidad de medida de ondas electromagnéticas en telecomunicaciones). Entel adquirió más del 50% de la capacidad del TKSAT-1.

Con los servicios del satélite, Entel prevé lanzar desde abril, por primera vez en Bolivia, el servicio de televisión satelital, una prestación que contará con tres grillas de canales digitales e incorporará dos modalidades de adquisición: pre y post pago. Además, Entel reducirá el costo de las llamadas en su servicio de telefonía móvil pre pago, de 1,50 a 1,20 bolivianos el minuto.

Sólo con los contratos suscritos con Entel y Bolivia TV, la ABE prevé generar anualmente 23 millones de dólares, recursos que beneficiarán al Estado boliviano. Los ministerios de Obras Públicas y de Comunicación prepararon una serie de actos para inaugurar las operaciones comerciales del TKSAT-1, que democratizará la información en el país, tomando en cuenta que permitirá llegar con telefonía móvil, televisión, radio e internet hasta las regiones más aisladas de las ciudades.

El proyecto Túpac Katari demandó una inversión superior a los 300 millones de dólares y comprende un satélite de telecomunicaciones, su lanzamiento, puesta en órbita, la construcción de estaciones terrenas en Las Paz y Santa Cruz, además de la capacitación de profesionales bolivianos en tecnologías espaciales.


Te sugerimos

Facebook será el proveedor de Internet gratis al mundo ya son 49 países