Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 11:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

SE INAUGURA LOS SERVICIOS COMERCIALES DEL SATÉLTE BOLIVIANO TÚPAC KATARI (TKSAT-1)

La Agencia Boliviana Espacial (ABE), a partir de ese acto las estatales Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Bolivia TV y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se convertirán en las tres primeras empresas en utilizar los servicios del TKSAT-1.

publicado en 31 / Mar / 14

El TKSAT-1 fue lanzado al espacio el 20 de diciembre de 2013 y orbita a 36.000 kilómetros de altura, en la línea del Ecuador, y tiene una capacidad de hasta 1.232 megahertz (unidad de medida de ondas electromagnéticas en telecomunicaciones). Entel adquirió más del 50% de la capacidad del TKSAT-1.

Con los servicios del satélite, Entel prevé lanzar desde abril, por primera vez en Bolivia, el servicio de televisión satelital, una prestación que contará con tres grillas de canales digitales e incorporará dos modalidades de adquisición: pre y post pago. Además, Entel reducirá el costo de las llamadas en su servicio de telefonía móvil pre pago, de 1,50 a 1,20 bolivianos el minuto.

Sólo con los contratos suscritos con Entel y Bolivia TV, la ABE prevé generar anualmente 23 millones de dólares, recursos que beneficiarán al Estado boliviano. Los ministerios de Obras Públicas y de Comunicación prepararon una serie de actos para inaugurar las operaciones comerciales del TKSAT-1, que democratizará la información en el país, tomando en cuenta que permitirá llegar con telefonía móvil, televisión, radio e internet hasta las regiones más aisladas de las ciudades.

El proyecto Túpac Katari demandó una inversión superior a los 300 millones de dólares y comprende un satélite de telecomunicaciones, su lanzamiento, puesta en órbita, la construcción de estaciones terrenas en Las Paz y Santa Cruz, además de la capacitación de profesionales bolivianos en tecnologías espaciales.


Te sugerimos

CIDH niega medidas cautelares a Jeanine Añez "El expediente correspondiente a la presente solicitud de medidas cautelares fue oportunamente cerrado" se lee del texto de la misiva