Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 04:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

MEGA PROYECTO MINERO CHINO PONE EN PELIGRO EL MEDIOAMBIENTE

Incapaz de satisfacer su apetito por las materias primas, China tiene dos grandes proyectos mineros en el norte de Canadá para satisfacer sus necesidades de zinc, pero podría, según los ambientalistas, poner en peligro el medioambiente de la región, pero especialmente a los alces 'caribú' (caribou).

publicado en 09 / Jan / 13

En el subsuelo circundante a los lagos Izok y High en el territorio de Nunavut, en el Ártico, se presume que abunda el zinc, y las compañías se apresuran a construir la infraestructura para transporte y perforación. MMG, una filial australiana de la empresa pública China Minmetals de China, desea construir un complejo minero de unos dos mil millones de dólares.

Las inquietudes del impacto ambiental por el proyecto, pero sobre todo por los alces -un símbolo en Canadá- son numerosas y el gobierno de Otawa estudia actualmente los medios de realizar un estudio de impacto en esa zona remota. Una de las soluciones podría ser exigir modificaciones al proyecto chino.

Todo el desarrollo se encuentra supeditado a la luz verde del gobierno de Ottawa, que ha endurecido las normas sobre inversión extranjera desde la adquisición récord realizada hace un mes, de 15.100 millones de dólares, del décimo grupo petrolero canadiense por parte del gigante petrolero estatal chino CNOOC. El proyecto de la MMG "podría tener consecuencias especialmente negativas para el ecosistema", ha advertido el Ministerio Federal de Medio Ambiente. El destino del alce 'caribú' es "un problema importante" que debe ser tenido en cuenta, reconoció a la AFP una portavoz de la MMG, Sally Cox.

La iniciativa de la MMG proyecta la construcción de diques y drenaje parcial de varios lagos para acceder a los yacimientos de zinc, pero también para construir una pista de aterrizaje. A ello se añaden cientos de kilómetros de carreteras y 60 puentes. Se prevé además un puerto de aguas profundas en la costa del Océano Ártico: a través de la fusión del hielo que acelera el calentamiento global, el paso del Norte-Oeste, es de hecho considerado como una ruta ideal para permitir que barcos lleguen rápidamente hasta Asia por el extremo norte.


Te sugerimos

Ciberataque a la página web de Hidrocarburos en el país son más de cinco los ataques perpetrados contra portales de entidades públicas en el país