Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 03:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

MEGA PROYECTO MINERO CHINO PONE EN PELIGRO EL MEDIOAMBIENTE

Incapaz de satisfacer su apetito por las materias primas, China tiene dos grandes proyectos mineros en el norte de Canadá para satisfacer sus necesidades de zinc, pero podría, según los ambientalistas, poner en peligro el medioambiente de la región, pero especialmente a los alces 'caribú' (caribou).

publicado en 09 / Jan / 13

En el subsuelo circundante a los lagos Izok y High en el territorio de Nunavut, en el Ártico, se presume que abunda el zinc, y las compañías se apresuran a construir la infraestructura para transporte y perforación. MMG, una filial australiana de la empresa pública China Minmetals de China, desea construir un complejo minero de unos dos mil millones de dólares.

Las inquietudes del impacto ambiental por el proyecto, pero sobre todo por los alces -un símbolo en Canadá- son numerosas y el gobierno de Otawa estudia actualmente los medios de realizar un estudio de impacto en esa zona remota. Una de las soluciones podría ser exigir modificaciones al proyecto chino.

Todo el desarrollo se encuentra supeditado a la luz verde del gobierno de Ottawa, que ha endurecido las normas sobre inversión extranjera desde la adquisición récord realizada hace un mes, de 15.100 millones de dólares, del décimo grupo petrolero canadiense por parte del gigante petrolero estatal chino CNOOC. El proyecto de la MMG "podría tener consecuencias especialmente negativas para el ecosistema", ha advertido el Ministerio Federal de Medio Ambiente. El destino del alce 'caribú' es "un problema importante" que debe ser tenido en cuenta, reconoció a la AFP una portavoz de la MMG, Sally Cox.

La iniciativa de la MMG proyecta la construcción de diques y drenaje parcial de varios lagos para acceder a los yacimientos de zinc, pero también para construir una pista de aterrizaje. A ello se añaden cientos de kilómetros de carreteras y 60 puentes. Se prevé además un puerto de aguas profundas en la costa del Océano Ártico: a través de la fusión del hielo que acelera el calentamiento global, el paso del Norte-Oeste, es de hecho considerado como una ruta ideal para permitir que barcos lleguen rápidamente hasta Asia por el extremo norte.


Te sugerimos

Bomberos confirmaron la muerte de las tres personas entre los escombros de un muro que se derrumbó sobre la vivienda en Achocalla