Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

228 observadores internacionales y 20.871 efectivos en las elecciones además de disponer seguridad para los entes electorales

Comandante general de la Policía Boliviana, Yuri Calderón anticipó que se evitará que exista cualquier tipo de protesta 48 horas antes de la jornada de votación del 20 de octubre

publicado en 09 / Oct / 19

Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó el martes que 228 observadores internacionales realizarán el seguimiento de las elecciones generales en Bolivia que se verificarán el 20 de octubre. "Tenemos registrada la participación de un total de 228 observadores internacionales de los distintos organismos", dijo en conferencia de prensa.

Choque detalló que la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó la presencia de 91 observadores; la Unión Europea (UE) de dos representantes; la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) de 22 expertos, también dijo que la misión formada por diplomáticos acreditados en Bolivia asciende a 97; el Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur, tendrá cinco; europarlamentarios llegarán en un número de dos observadores internacionales, la Cancillería británica contará con nueve observadores internacionales.

Los observadores electorales, según el TSE, también recibirán la información y demostración de la transmisión rápida de datos y del cómputo de resultados definitivos. Los bolivianos se aprestan a elegir al presidente, vicepresidente y legisladores para el período 2020-2025. Nueve tiendas políticas y alianzas buscan captar los votos de la población a 12 días de la verificación de esos comicios.

Resultado de imagen para TSE POLICIA 20 OCTUBRE

Se ultiman los detalles para las elecciones del domingo 20. La Policía movilizará a 20.871 efectivos y dispondrá seguridad a los tribunales electorales departamentales hasta un día después de la jornada de votación.

Otros 18.129 uniformados estarán avocados netamente a tareas de seguridad ciudadana y auxilio como bomberos, informó el comandante general de la Policía, general Yuri Calderón, en rueda de prensa junto a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, y vocales.

El plan de la Policía contempla tres fases. Una preelectoral que ya se encuentra en vigencia en los nueve departamentos y que consiste en acompañar las tareas del traslado del material electoral en cada municipio. El 18 de octubre se intensificarán las labores para dar cumplimiento al auto de buen gobierno y a la escolta de ánforas en los recintos de votación, entre otros.

Resultado de imagen para TSE POLICIA 20 OCTUBRE

Un día después se desarrollará el control en las carreteras, tráfico vehicular y el ingreso de extranjeros al país en las terminales aéreas y terrestres. El 20 de octubre, jornada de votación, los operativos arrancarán a las 00.00 para preservar el orden público y garantizar el normal desarrollo de las elecciones.

El lunes 21, la institución del orden continuará con actividades de control y resguardo, pero esta vez de los nueve tribunales electorales departamentales y del TSE de La Paz. El trabajo se desarrollará según los requerimientos que disponga el Órgano Electoral.

Habrá patrullajes y seguridad en los recintos electorales, que suman 5.133 en todo el país. La Policía permanecerá acuartelada hasta que concluya la votación en las mesas electorales.Se emplearán en las labores de seguridad 1.416 vehículos policiales y 1.503 motocicletas. La seguridad se extenderá a las seis misiones internacionales de observadores electorales.


Te sugerimos

Exministro Aníbal Cruz, reveló que el empresario Luis Fernando Humérez implicado en caso respiradores españoles, intentó acercar al Gobierno ofreciendo apoyo para la campaña de Jeanine Añez