Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 09:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Fiscalía de Bolivia investiga a Carolina Ribera hija de expresidenta Áñez por lavado de dinero

Otra acusada en el expediente es Natalia Ibáñez, prima del gobernador de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho

publicado en 07 / Feb / 23

Fiscalía de Bolivia abrió una investigación contra la hija de la encarcelada expresidenta Jeanine Áñez (2019-2020) por lavado de activos, según un informe del ministerio público y de la Policía, divulgado este martes.

El documento, con fecha 15 de septiembre de 2022, apunta a Carolina Ribera por "la supuesta comisión de los delitos de Legitimación de Ganancias Ilícitas", pero no detalla los motivos de la acusación.

"Investiguen, no tengo nada que esconder", afirmó Ribera en redes sociales tras la publicación del informe sobre su caso en medios locales. "No soy corrupta ni narcotraficante", agregó, y acusó al ministerio de Justicia de "cocinar a pedido procesos y sentencias". Ribera, de 32 años, es una activista crítica del gobierno del izquierdista Luis Arce y asegura que su madre es una presa política.

La conservadora Áñez fue detenida en marzo de 2021 y condenada el año pasado a 10 años de prisión por tomar el mando irregularmente cuando Evo Morales (2006-2019) renunció tras perder el apoyo de mandos militares y policiales, en medio de violentas protestas por un supuesto fraude electoral cuando el izquierdista buscaba su cuarto mandato. 

Ribera ha denunciado en el ámbito internacional los "vejámenes" cometidos contra su madre en la prisión de La Paz donde está recluida. En el documento filtrado, la Fiscalía solicita informes a 32 entes del Estado sobre los viajes, llamadas e inmuebles de Ribera, así como la "retención de fondos de todas las cuentas bancarias" de la indagada.

La otra acusada en el expediente es Natalia Ibáñez, prima del gobernador de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El prominente opositor derechista está en prisión preventiva desde el 30 de diciembre por su supuesta participación en un "golpe de Estado" contra Morales, una causa por la que también espera juicio Áñez.

De acuerdo con el informe, el fiscal del caso contra Ribera es Omar Mejillones, el mismo que imputó a Jeanine Añez y Camacho. En 2021, un grupo de expertos contratado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en acuerdo con Bolivia cuestionó la independencia de su sistema judicial, conclusión que un experto de Naciones Unidas respaldó meses después tras visitar el país sudamericano. 


Te sugerimos

Rebalse del agua por lluvias en la calle 17 de Obrajes en la zona Sur de La Paz