Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Con el paro cívico Bolivia perdió $us 167 millones en 14 días mientras la Renta Dignidad se paga en Bancos Privados

La APS tiene habilitada una red de pagos compuesta por más de 1.200 agencias entre bancos, cooperativas, mutuales y otras entidades financieras, con una cobertura de más de 170 localidades, ciudades intermedias y capitales del país

publicado en 06 / Nov / 19

Ministro de Economía, Luis Arce, informó el martes que el paro cívico promovido desde hace 14 días en el país por grupos cívicos y de oposición en contra de las elecciones del 20 de octubre, principalmente en Santa Cruz, ocasionó un daño económico al país de 167 millones de dólares, y dijo que se advierte que el efecto negativo sea mayor en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con el anuncio de toma de instituciones públicas y cierre de fronteras.

"Hemos estimado, acá en el Ministerio de Economía, junto con datos que nos ha proporcionado el INE, estimaciones que se han hecho, que estos 14 días, el país ha perdido 167 millones de dólares", dijo en conferencia de prensa. Según Arce, el paro cívico ocasiona una pérdida al país de al menos 12 millones de dólares diarios, y se advierte una mayor afectación al PIB con la toma de instituciones públicas, como del Servicio de Impuestos Nacionales o de la Aduana Nacional, cuyos ingresos se verán paralizados.



Arce dijo que el corte de ingresos al país, no solo afectará al Tesoro General de la Nación, sino que, por coparticipación, los municipios, universidades y gobernaciones también dejarán de percibir recursos. Hasta la fecha, dijo que los sectores más golpeados por el paro cívico fueron el transporte, almacenamiento, comercio y los servicios de la administración pública. "Estas medidas que ha tomado el Comité Cívico tendrán consecuencias para los municipios, para las gobernaciones y para las universidades públicas que reciben recursos de la coparticipación", mencionó.  

Para tranquilidad de las personas de la tercera edad que reciben el bono Renta Dignidad, este no solo se hace efectivo en las agencias del Banco Unión, sino también en 1.200 puntos habilitados por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros en todo el país, que incluyen a entidades privadas.

Esta aclaración surge luego de que el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, anunciara que se suspende el pago de este beneficio debido al paro cívico y las tomas (pacíficas) de las entidades públicas, por parte de la ciudadanía en las que están afectadas las agencias del Banco Unión y el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir).

“Vamos a tener que suspender el pago de la Renta Dignidad, con el perjuicio para nuestros abuelitos, que no van a poder cobrar. Quizá es el único sustento periódico que reciben”, anunció Arce Catacora en conferencia de prensa. Sin embargo, la APS tiene habilitada una red de pagos compuesta por más de 1.200 agencias entre bancos, cooperativas, mutuales y otras entidades financieras, con una cobertura de más de 170 localidades, ciudades intermedias y capitales del país.

Se tiene suscrito un convenio interinstitucional con el Ministerio de Defensa para que las Fuerzas Armadas dispongan de más de 160 puntos móviles de pago de la Renta Dignidad en los lugares más alejados del territorio nacional.Las entidades financieras no están atendiendo con regularidad en algunas zonas del país debido a las movilizaciones y al paro cívico que se desarrolla en distintos puntos del país. Sin embargo, por disposiciones de ley, las personas de la tercera edad tienen preferencia para ser atendidos por lo que aquellas agencias que estén abiertas deben cumplir con esta obligación. La Renta Dignidad es un pago mensual, universal y vitalicio que provee el Estado Plurinacional de Bolivia a las personas de 60 o más años???.


Te sugerimos

Bolivia plantea un cambio radical para frenar la crisis multidimensional y garantizar el agua, indispensable para la vida de los seres humanos