Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 02:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Ministro Edgar Pary, convocó nuevamente la noche de este jueves a la dirigencia de los maestros urbanos al diálogo, pero demandó que se despojen de intereses políticos

Pary instó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) a "fijar día y hora" para retomar las conversiones sobre tres de los cinco puntos

publicado en 14 / Apr / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, convocó nuevamente la noche de este jueves a la dirigencia de los maestros urbanos al diálogo, pero demandó que se despojen de intereses políticos para analizar técnicamente las respuestas a sus exigencias e ir aplicándolas, como la distribución de 8.000 horas para achicar el déficit histórico.

“En ningún momento hemos negado el tema del diálogo, eso significa que nosotros estamos pendientes para sentarnos, pero despojados de todo interés político”, afirmó en una conferencia de prensa en la que cuestionó la violencia que caracterizó las movilizaciones de los maestros en la ciudad de La Paz.

La dirigencia de los maestros urbanos mantiene inalterable su demanda de que el Gobierno cumpla con la anulación de la actualización curricular, más presupuesto, resolución del déficit histórico, congreso educativo e ítems, pese a los diferentes espacios de diálogo y las ofertas de resolución.

Frente a la postura de la dirigencia de la CTEUB, que pidió que el presidente Luis Arce dialogue con ellos de forma directa, respondió que ellos tienen el derecho de tomar ese tipo de posturas y descartó la posibilidad de apartarse del cargo, como también lo demandan.

Pary instó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) a “fijar día y hora” para retomar las conversiones sobre tres de los cinco puntos que exigen: déficit histórico, aplicación de los contenidos actualizados de la malla curricular e ítems.

Ratificó que el tema presupuestario y el Congreso de Educación son parte del análisis de la comisión formada entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), de la que forma parte el magisterio.

Pary explicó que la dirigencia demuestra que no está dispuesta al diálogo cuando exige cumplir su exigencia de subir a 33% el presupuesto de educación, un asunto estructural y que requiere de un debate más profundo en un escenario como el Congreso de Educación de abril de 2024.

Con relación al tema del déficit historio, ratificó la propuesta de asignar 8.000 horas a los maestros urbanos, al igual que a los maestros rurales, porque es “la disposición presupuestaria que se tiene”.

Insistió en la necesidad de que este proceso de asignación avance de manera gradual y progresiva, para cubrir un déficit histórico que se arrastra desde hace años.

Para analizar el avance de la asignación de estas horas, Pary propuso que a finales de mayo se realice una nueva reunión. Hasta entonces el Gobierno también realizará un diagnóstico para hacer el “esfuerzo” de asignar más horas.

“Lo que nosotros pedimos es despojarnos de todo interés, como dirigentes de la CTEUB analizar, reflexionar y más que todo aceptar la oferta que como Ministerio de Educación hemos hecho”, dijo.


Te sugerimos

Día Nacional del Peatón y del Ciclista se realizará este domingo en cumplimiento a la Ley 150 del año 2011 con diferentes actividades en la ciudad de La Paz