Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 19:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ministro Edgar Pary, convocó nuevamente la noche de este jueves a la dirigencia de los maestros urbanos al diálogo, pero demandó que se despojen de intereses políticos

Pary instó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) a "fijar día y hora" para retomar las conversiones sobre tres de los cinco puntos

publicado en 14 / Apr / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, convocó nuevamente la noche de este jueves a la dirigencia de los maestros urbanos al diálogo, pero demandó que se despojen de intereses políticos para analizar técnicamente las respuestas a sus exigencias e ir aplicándolas, como la distribución de 8.000 horas para achicar el déficit histórico.

“En ningún momento hemos negado el tema del diálogo, eso significa que nosotros estamos pendientes para sentarnos, pero despojados de todo interés político”, afirmó en una conferencia de prensa en la que cuestionó la violencia que caracterizó las movilizaciones de los maestros en la ciudad de La Paz.

La dirigencia de los maestros urbanos mantiene inalterable su demanda de que el Gobierno cumpla con la anulación de la actualización curricular, más presupuesto, resolución del déficit histórico, congreso educativo e ítems, pese a los diferentes espacios de diálogo y las ofertas de resolución.

Frente a la postura de la dirigencia de la CTEUB, que pidió que el presidente Luis Arce dialogue con ellos de forma directa, respondió que ellos tienen el derecho de tomar ese tipo de posturas y descartó la posibilidad de apartarse del cargo, como también lo demandan.

Pary instó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) a “fijar día y hora” para retomar las conversiones sobre tres de los cinco puntos que exigen: déficit histórico, aplicación de los contenidos actualizados de la malla curricular e ítems.

Ratificó que el tema presupuestario y el Congreso de Educación son parte del análisis de la comisión formada entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), de la que forma parte el magisterio.

Pary explicó que la dirigencia demuestra que no está dispuesta al diálogo cuando exige cumplir su exigencia de subir a 33% el presupuesto de educación, un asunto estructural y que requiere de un debate más profundo en un escenario como el Congreso de Educación de abril de 2024.

Con relación al tema del déficit historio, ratificó la propuesta de asignar 8.000 horas a los maestros urbanos, al igual que a los maestros rurales, porque es “la disposición presupuestaria que se tiene”.

Insistió en la necesidad de que este proceso de asignación avance de manera gradual y progresiva, para cubrir un déficit histórico que se arrastra desde hace años.

Para analizar el avance de la asignación de estas horas, Pary propuso que a finales de mayo se realice una nueva reunión. Hasta entonces el Gobierno también realizará un diagnóstico para hacer el “esfuerzo” de asignar más horas.

“Lo que nosotros pedimos es despojarnos de todo interés, como dirigentes de la CTEUB analizar, reflexionar y más que todo aceptar la oferta que como Ministerio de Educación hemos hecho”, dijo.


Te sugerimos

DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO 6 MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO