Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Héctor Garibay recibe incentivo económico del Gobierno, volverá a formar parte del programa Tunkas

El orureño dominó la ruta que comenzó en el estadio Olímpico Universitario al sur de la ciudad de México y terminó en la plaza del Zócalo en el centro de la capital, con un tiempo de 2 horas con 8 minutos y 23 segundos.

publicado en 30 / Aug / 23

Ministra de Salud, María Renée Castro, entregó al atleta orureño Héctor Garibay un incentivo económico de Bs 15.000 por alcanzar el domingo el primer lugar en la Maratón Internacional 2023 de la ciudad de México e informó que el deportista volverá a formar parte del programa Tunkas.

Castro y la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, recibieron al atleta orureño la madrugada de este miércoles en el aeropuerto de la ciudad de El Alto y le expresaron sus felicitaciones por lograr ese triunfo en esa competencia internacional.

“Entregamos a nombre del Gobierno del presidente Lucho (Luis) Arce un incentivo económico de 15.000 bolivianos y lo más importante volverá a formar parte del programa Tunkas”, publicó la Ministra de Salud, este miércoles, en sus redes sociales.

Castro destacó que Garibay es un ejemplo y señaló que el Gobierno nacional está comprometido con las y los deportistas, por lo que se trabajará en programas integrales para los atletas bolivianos, “escuchándolos a ellos y construidos con ellos”.

“Fue una carrera imponente, la del boliviano. Acostumbrado a las grandes alturas, desde los primeros kilómetros se posicionó en el pelotón de adelante y mantuvo el paso de los kenianos, dominadores históricos de la carrera de México”, reseñó el portal mexicano Esto.com.

Garibay de 35 años obtuvo el domingo el primer lugar en la 40° edición de la Maratón Internacional 2023 de la Ciudad de México, tras imponerse sobre dos maratonistas kenianos. Por esta victoria, el boliviano también fue aplaudido y felicitado por el Jefe de Estado.

El orureño dominó la ruta que comenzó en el estadio Olímpico Universitario al sur de la ciudad de México y terminó en la plaza del Zócalo en el centro de la capital, con un tiempo de 2 horas con 8 minutos y 23 segundos.


Te sugerimos

Estas son las observaciones de la CIDH tras su visita a Bolivia, y afirmaron que urge una investigación internacional para las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en el marco del proceso electoral desde octubre de 2019