Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 09:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Histórico Bolívar eliminó a Athletico Paranaense en Brasil, le anulan un gol pero se lleva $us 1´700.000 por llegar a Cuartos de Final

Bolívar suma más de 7 millones de dólares tras la histórica clasificación ante Athletico Paranaense

publicado en 08 / Aug / 23

Athletico Paranaense entendió su objetivo. El cuadro brasileño salió con el cuchillo entre los dientes e incomodó a Bolívar en los primeros minutos. La Academia intentó manejar el juego con pelotas largas que le rindieron solamente para un disparo de Sagredo que fue interceptado por Fernandinho. En 12 minutos, no hubieron acciones directas de gol.

Luego del minuto 15' Bolívar se instaló en campo rival. Los de Beñat San José durmieron el encuentro y obligaron al rival a perder ideas. La tensión creció en el Arena da baixada, y el cuadro nacional creció en juego y ofensiva.

Al minuto 26' llegó una polémica. Canobbio llegó en soledad luego de agarrar mal parada a la defensa celeste. En el mano a mano, el atacante de Paranaense enganchó dentro del área y Bentaberry se deslizó para evitar el remate. Allí fue cuando la mano izquierda de Brian evitó que Canobbio domine o remate más cómodo. Luego de una revisión VAR, se sancionó penal a favor del local.

Allí Fernandinho tomó el balón y efectuó el disparo al minuto 31. El exvolante del Manchester City disparó al palo izquierdo de Lampe y anotó el 1-0. Gran respuesta del arquero celeste que adivinó la intención, pero no pudo atajar.

Al 35' Quinteros salvó el arco de Bolívar de manera milagrosa. Vitor Roque enganchó por la izquierda y dejó pasar de largo a Ferreyra, y luego de un rebote Arturo Vidal sacó el disparo violento. Cuando Lampe parecía estar sin opción de atajar, Jairo se deslizó y bloqueó lo que pudo haber sido el 2-0.

Cuando menos parecía que Bolívar podía anotar, llegó el empate. Bentaberry envió un centro flotado para Xico Da Costa, este dominó y pudo asistir a Patricio Rodríguez para el 1-1. Gran definición dentro del área con disparo cruzado para el festejo boliviano.

inmediatamente, el grito de gol fue ahogado por una supuesta infracción de Ronnie Fernández a Thiago Heleno. Según el juez, el chileno cargó contra el brasileño y evitó que este pueda despejar, antes de que el balón le caiga a Da Costa. Luego de una revisión VAR, el juez corroboró su decisión y anuló el empate de Bolívar de manera insólita. Todo se mantuvo 1-0 a favor del local.

Luego en el segundo tiempo Bolívar volvió a avisar al 57'. Ronnie habilitó a Xico de cabeza, y este reventó el remate en el pecho de Bento. En el rebote no pudo volver a definir Bejarano, pero la Academia aprovechaba pelotas largas y los centros al segundo palo.

minuto 65' se vio a un Bolívar muy adelantado. La Academia empezó a presionar alto, buscó el error del rival, pero también fue una invitación a que Vitor Roque haga daño con su velocidad.

Así como los paceños se adelantaron en el campo, Paranaense logró el empate al 67'. Vitor Roque recibió un gran pase de Canobbio y definió cruzado. La asistencia cruzó toda el área y luego el delantero anotó el 2-0. Athletico igualaba la serie a falta de 20 minutos para el cierre del partido.

El partido se fue cerrando con ambos equipos exhaustos. Ya sin ideas, ambos se fueron consumiendo y la definición llegó a los penales. La tensión en el Arena da baixada era enorme. Bolívar se jugaba el histórico pase a cuartos a través del punto penal.

En los penales, la Academia se hizo gigante. Bejarano, Justiniano, Saucedo, Algarañaz y Savio anotaron. Frialdad y fuertes remates para anotar todos los disparos. Del lado de Athletico Paranaense, Sirino, Bueno, Fernandinho, y Vidal anotaron. Thiago Heleno estrelló su remate al travesaño y el pase a cuartos fue de Bolívar. 

La anulación:

Bolívar iba perdiendo por un gol, pero Athletico Paranaense no era más que el cuadro paceño. Ambos se hicieron daño, llegaron hasta el fondo con sus armas, pero cuando nadie se lo esperó, los de Beñat San José igualaban el partido de vuelta.

Bentaberry envió un centro bombeado, Ronnie peleó con Thiago Heleno para cabecear pero ninguno lo logró, y la pelota le cayó a Xico Da Costa. El brasileño luego habilitó a Patricio Rodríguez y este anotó el 1-1 parcial. 

Todo era locura en las filas visitantes, ya que el global pasaba a estar 4-2 a favor de Bolívar, pero el árbitro peruano Kevin Ortega decidió anular el gol por una supuesta infracción de Ronnie contra Heleno. 

El VAR revisó la jugada, y llegaron a la misma conclusión. Dicha conclusión no fue compartida por muchos periodistas y usuarios de la comunidad futbolera. Hasta Hugo Dellien reclamó en sus redes sociales: "Alguien me explica el robo descarado que le están haciendo a Bolivar?"

Bolívar suma más de 7 millones de dólares

Bolívar viene acumulando premios desde que clasificó a la Fase de Grupos del certamen internacional, y por su buen rendimiento acumuló mayores premios.

3 millones de entrada
Para entrar a alguna fiesta uno suele pagar su entrada, pero en el caso de Bolívar, por ser campeón del Apertura 2022, logró su boleto y un premio muy jugoso. Los 3.000.000 de dólares fueron entregados por Conmebol a cada uno de los equipos que entraron directamente a Fase de Grupos.

300.000 por cada victoria en Fase de Grupos
A modo de incentivo, la misma Conmebol instauró los premios por "mérito deportivo por partido ganado". Este premio consiste en pagos de 300.000 dólares por cada victoria en Fase de Grupos (exclusivamente). Es decir, como Bolívar le ganó al Palmeiras, Cerro Porteño (ida y vuelta), y Barcelona, acumuló $us 1.2 millones más.

Frente a Athletico Paranaense también hizo caja
Como fue segundo en su grupo y llegó a octavos de final, nuevamente la Conmebol entregó premios a los clasificados. Esta vez fue de $us 1.25 millones. En esta instancia ya no se toman en cuenta los "méritos deportivos por partido ganado".

Clasificación histórica y 1.7 millones más al bolsillo
Tras eliminar a Athletico Paranaense, Bolívar volvió a ganar más de un millón de dólares. Los jugadores e hinchas festejan un pase a cuartos de final, y los directivos aprietan el puño por la holgura económica de este año.

Resumiendo, Bolívar ganó:
- 3.000.000 por llegar a Fase de Grupos
- 1.200.000 por ganar cuatro partidos en Fase de Grupos (300.000 cada uno)
- 1.250.000 por llegar a Octavos de Final
- 1.700.000 por llegar a Cuartos de Final

 

 


Te sugerimos

Presidente Evo Morales reveló que Bolivia analiza otros mecanismos si la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya falla contra Bolivia frente a la objeción de Chile