Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 08:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 16.00 de este jueves a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para tratar nuevo reglamento para las judiciales

"Hemos hecho los ajustes correspondientes, para no tener problemas posteriores, como los que se han presentado a raíz de un amparo", explicó la autoridad

publicado en 19 / Apr / 23

Vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 16.00 de este jueves a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional, para el tratamiento y aprobación del nuevo Reglamento y Convocatoria de Preselección de Candidatos para el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Fue convocada la sesión, luego que el martes fuera aprobada en la Comisión Mixta de Constitución el nuevo reglamento y convocatoria en vista a las elecciones judiciales.

La Sala Constitucional Primera de Beni decidió el 13 de abril, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, suspender el proceso de preselección para las judiciales e instruir la aprobación de un nuevo reglamento.

Justamente en atención al fallo y causa de la demanda, se retiró del reglamento el numeral 16, además de los numerales el 12, 13, 15 y 17 del artículo 19 del reglamento aprobado el pasado 27 de marzo.

Además, según la presidenta de la Comisión Mixta, Patricia Arce, fueron modificados 10 artículos: el 3 del marco legal; el 12 de acompañamiento y asesoramiento técnico; el 13 de funciones y régimen de los equipos técnicos; el 14b de carácter de no reelección; el 19 de requisitos comunes; el 20 de requisitos específicos; el 21 de verificación de requisitos comunes y específicos; el 24 de impugnación; el 30 de evaluación y el 42 de número de preseleccionados.

"Hemos hecho los ajustes correspondientes, para no tener problemas posteriores, como los que se han presentado a raíz de un amparo”, explicó en alusión al recurso presentado por Balcázar y a otros que están pendientes.

Arce también detalló el nuevo cronograma tentativo: La recepción de postulaciones tendría un plazo de 10 días calendario (del 21 al 30 de abril); la publicación de registros, 1 día; verificación de registro de postulantes, 10 días; publicación escrita de listas de postulantes, 1 día; presentación de impugnaciones más las resoluciones, 12 días; publicación en páginas web, 2 días; evaluación de experiencia y formación profesional, 9 días; publicación de nóminas de postulantes que pasarán a la evaluación final, 1 día; evaluación escrita, 5 días y, finalmente, para las entrevistas, 7 días calendario


Te sugerimos

Presidenta Michelle Bachelet minimizó y dijo que su país no tiene ningún tema pendiente de límites y anunció que el fallo "no afecta en nada" a su integridad territorial. "Bolivia no ha ganado nada"