Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Gobierno reporta 25 puntos de bloqueo, ocho personas con medidas cautelares por "agresiones" a policías

Aguilera denunció que pobladores son víctimas de cobros irregulares por parte de los movilizados en la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz

publicado en 28 / Jan / 24

“Se han presentado 22 puntos de bloqueo en el departamento de Cochabamba, uno en Oruro, uno en Potosí y uno en Santa Cruz.

En Santa Cruz, efectivamente, se ha efectuado una intermediación por parte de la Policía y esperamos que en las siguientes horas, aquella medida pueda ser levantada”, afirmó.

Aguilera denunció que pobladores son víctimas de cobros irregulares por parte de los movilizados en la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz para poder desplazarse a otras regiones.

Gobierno reportó 25 puntos de bloqueo que impulsan las organizaciones sociales que respaldan al expresidente Evo Morales para exigir elecciones judiciales.

Exhortó a los legisladores “a que oigan los llamados que está haciendo el señor Vicepresidente, para precisamente encontrar una alternativa de solución que permita que todos, excepto aquellos que no han entendido que esta es una movilización personal, política, pero además antiética, acudan a este llamado”.

Viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera descartó una intervención policial y señaló que ocho personas serán puestas ante un juez en las próximas horas por casos de “agresión” a uniformados en puntos de bloqueo en Oruro y Potosí.

“Asistiendo a este bloqueo lo hacen por presiones económicas, sociales o por violencia. Tenemos una serie de testimonios que acreditan que en estos veinticinco puntos de bloqueo que están fundamentalmente focalizados en el trópico de Cochabamba se transporta a gente bajo la amenaza de quitarles el chaco o de cobrarles una multa por su inexistencia de doscientos bolivianos”, dijo.

“Vale la pena también decir que en este momento tenemos ocho personas que se encuentran a la espera de una situación en medidas cautelares y es que se han generado 22 funcionarios policiales que hoy presentan heridas.

Vuelvo y repito, se ha remarcado este conflicto en la zona de Chapare, fundamentalmente en las áreas que están relacionadas al trópico de Cochabamba, al municipio de Quillacollo, al Valle Alto, al Cono Sur, y al municipio de Sacaba”, añadió. Indicó que hay “cierta normalidad también en Potosí y Santa Cruz”.

 


Te sugerimos

En EE.UU. Florida pedirá prueba de residencia a quienes vayan a recibir la vacuna contra el COVID-19