Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 19:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

CELEBRAN 75 AÑOS DE SUPERMAN

Superman no siempre fue el inmaculado héroe de moral intachable al lado de la ley. La imagen de servicial, amable, responsable y contenido es la evolución de un personaje que nació, hoy hace 75 años, como un rebelde justiciero social, con alardes de fuerza, irascible y matando si era necesario.

publicado en 18 / Apr / 13

La primera historia de Superman fue una aventura de 13 páginas publicada en el número 1 de «Action Comics», lanzada el 18 de abril de 1938, pero con fecha de portada de junio. «El último hijo del planeta Krypton», en sus primeras historias, combate a empresarios sin escrúpulos, lucha contra una estafa a pequeños accionistas, libera de presiones sindicales a trabajadores contrarios a manejos interesados, evita el desahucio de un centro de menores, salva a una mujer de su marido maltratador o acaba con políticos corruptos.

Como lo describe el guionista Mark Waid en «Los archivos de Superman» (Norma Editorial), era «un cruzado social, un perro guardián en la era de la Depresión». «Superman es amigo de los indefensos y oprimidos. ¡Es un hombre que posee la fuerza de una docena de sansones! Levanta y lanza pesos gigantescos, salta por encima de rascacielos, corre como una bala, posee una piel impenetrable incluso para el acero: ¡Estas son sus cualidades físicas, que usa en su batalla contra el mal y la injusticia!».

El guionista Jerry Siegel y el dibujante Joe Schuster, dos chicos judíos que se conocieron en un instituto de Cleveland (Estados Unidos), crearon a un vengador personal que se valía de su fuerza para imponer su criterio, sin importar si era conforme a la ley o no. «El Hombre de Acero», de hecho, era entonces diana frecuente de los disparos de la Policía. «¡Deténgase! ¡Está quebrantando la ley!». Los métodos de Superman estaban lejos de ser los del fiel colaborador con las autoridades, en el que años después se convirtió.

El alter ego de Clark Kent, en una de sus primeras aventuras, ayuda a una banda de jóvenes delincuentes a esquivar a la policía porque considera que son víctimas de la violencia estructural. Su solución es destruir un barrio de infraviviendas, foco de marginalidad, para que el Ayuntamiento construya hogares nuevos. Tampoco le importaba matar a los malos, al contrario del estricto código ético que más tarde se marcaría. «Si no hubiese intentado acuchillarme estaría vivo.

¡Pero el destino que ha recibido era lo que se merecía!». Superman daba soluciones sencillas a candentes problemas económicos, políticos y sociales complicados. Su éxito fue inmediato: se convirtió en un héroe de masas. Como consecuencia, dio lugar a un género, lo popularizó y prácticamente creó por sí solo la industria del cómic a partir de sus sucesivos imitadores.

La Segunda Guerra Mundial marcó la inflexión de la ética de Superman. El final del conflicto supuso un cambio en el carácter del personaje hacia un héroe calmado y responsable. El mejor exponente del triunfo de Estados Unidos: usar el poder pero con limitación, como tener una bomba atómica y no volver a lanzarla. Pero sin dejar de lado su origen de justiciero. «El protector de los oprimidos. La maravilla física que ha jurado dedicar su existencia a ayudar a los necesitados».


Te sugerimos

RESERVA GIGANTESCA DE AGUA ES LA ESPERANZA PARA AFRICA