Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 08:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Bolivia se encuentra entre los cinco países del mundo con menor deuda pública y con posibilidad de seguir consiguiendo financiamiento externo

Crecimiento más alto de la deuda, tanto interna como externa, se dio en 2020, cuando se disparó en nueve puntos, pasando de 36% en 2019 al 45%

publicado en 13 / Jul / 23

“¡Bolivia se encuentra entre los países con menos deuda pública y con posibilidad de seguir consiguiendo financiamiento externo, gracias a la gestión responsable de las finanzas públicas!”, se lee en sus redes sociales.

Bolivia se encuentra entre los cinco países del mundo con menor deuda pública y con posibilidad de seguir consiguiendo financiamiento externo, informó este jueves el Ministerio de Economía.

De acuerdo con los datos del reporte, los cinco países con deuda pública más baja en 2022 son: Perú (33% del Producto Interno Bruto), Chile (38%), Paraguay (41%), Bolivia (46%) y Países Bajos (49%).

A mayo del presente año, la deuda externa de Bolivia alcanza a $us 13.327 millones y solo representa el 29,2% respecto al PIB, debido a que “la economía boliviana creció a mayor ritmo, aumentando su capacidad de financiamiento externo”.

Mientras que los países que sobrepasan el 100% de endeudamiento son: Reino Unido (103%), Francia (111%), España (112%), Portugal (116%), Estados Unidos (122%), Italia (145%), Venezuela (158%), Grecia (177%) y Japón (261%).

Según el ministerio, este coeficiente de deuda se encuentra por debajo de los límites recomendados por la Comunidad Andina (50%) y el Tratado de Maastricht de la Unión Europea (60%) desde 2006.

El crecimiento más alto de la deuda, tanto interna como externa, se dio en 2020, cuando se disparó en nueve puntos, pasando de 36% en 2019 al 45%. Por otra parte, la deuda externa en 2021 se redujo en 1,8 puntos, pasando de 33% en 2020, a 31,2% y continuando esta disminución en 2022.


Te sugerimos

Carta revela que el exministro López pide material antidisturbios en "el marco del principio de reciprocidad internacional" a Ecuador