Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta

Por supuestas omisiones en la supervisión de obras de Kantutani, cuya intervención habría desencadenado el gradual que afectaría viviendas e infraestructura en la zona

publicado en 08 / Apr / 25

Fiscalía amplió la denuncia inicial por estragos a cargos de incumplimiento de deberes y lesiones leves, y solicitó detención preventiva para la autoridad edil. 

Alcalde Iván Arias, fue formalmente imputado este martes por el Ministerio Público en el caso Bajo Llojeta, relacionado con el deslizamiento de tierra del 23 de noviembre de 2024, provocado por movimientos de suelo realizados por la empresa constructora Kantutani.

Amparo Morales, directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, confirmó que la imputación se conoció mediante el sistema judicial, aunque aún no hubo notificación formal. «Analizaremos el documento una vez sea entregado y el juez titular realizará la notificación correspondiente», precisó.

Por supuestas omisiones en la supervisión de obras de Kantutani, cuya intervención habría desencadenado el gradual que afectaría viviendas e infraestructura en la zona.  Arias, quien se presentó este martes a la Fiscalía para un trámite de otro caso, expresó su molestia con la decisión.

«Realmente estoy muy indignado, dolido, sorprendido; el autor principal, el culpable de esto sigue prófugo», refiriéndose a Luis Iturralde, representante de Kantutani, cuya extradición, según el alcalde, no avanza.

«Pueblo de La Paz sean testigos de cómo a los que trabajamos, a los que salvamos vidas, no quieren ver en la cárcel, mientras que los que provocan muerte están libres», agregó. 

Arias insistió en que su gestión actuó con transparencia y que siempre acudió a declarar a la Fiscalía junto a otros de sus funcionarios implicados en el caso, cuestionó la imputación como un acto de persecución política. «Ya no es un juicio técnico, es una intencionalidad política muy fuerte que la tienen conmigo hace tiempo», protestó.

Entre tanto, Alcaldía mantiene trabajos en Bajo Llojeta desde el primer día del desastre, con equipos técnicos y apoyo social a afectados. 

El deslizamiento en Bajo Llojeta, atribuido a movimientos de tierra no autorizados de Kantutani, dejó daños materiales y humanos, con la muerte de una menor de edad y al menos 40 viviendas anegadas.

La Alcaldía interpuso denuncias contra la empresa, pero Iturralde, procesado por estragos, se encuentra prófugo. El empresario se encuentra en Perú, pues luego del incidente salió del territorio boliviano por una supuesta revisión médica en Chile. Desde ese país, lo devolvieron a Perú, luego de que Interpol activó una alerta.


Te sugerimos

Fondo Monetario Internacional advirtió que la pandemia de la COVID-19 tendrá un "severo impacto" económico en Bolivia que afectará las exportaciones, la producción y los ingresos fiscales