Lobo del Aire
La Paz 17 de Abril de 2025, 19:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta

Por supuestas omisiones en la supervisión de obras de Kantutani, cuya intervención habría desencadenado el gradual que afectaría viviendas e infraestructura en la zona

publicado en 08 / Apr / 25

Fiscalía amplió la denuncia inicial por estragos a cargos de incumplimiento de deberes y lesiones leves, y solicitó detención preventiva para la autoridad edil. 

Alcalde Iván Arias, fue formalmente imputado este martes por el Ministerio Público en el caso Bajo Llojeta, relacionado con el deslizamiento de tierra del 23 de noviembre de 2024, provocado por movimientos de suelo realizados por la empresa constructora Kantutani.

Amparo Morales, directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, confirmó que la imputación se conoció mediante el sistema judicial, aunque aún no hubo notificación formal. «Analizaremos el documento una vez sea entregado y el juez titular realizará la notificación correspondiente», precisó.

Por supuestas omisiones en la supervisión de obras de Kantutani, cuya intervención habría desencadenado el gradual que afectaría viviendas e infraestructura en la zona.  Arias, quien se presentó este martes a la Fiscalía para un trámite de otro caso, expresó su molestia con la decisión.

«Realmente estoy muy indignado, dolido, sorprendido; el autor principal, el culpable de esto sigue prófugo», refiriéndose a Luis Iturralde, representante de Kantutani, cuya extradición, según el alcalde, no avanza.

«Pueblo de La Paz sean testigos de cómo a los que trabajamos, a los que salvamos vidas, no quieren ver en la cárcel, mientras que los que provocan muerte están libres», agregó. 

Arias insistió en que su gestión actuó con transparencia y que siempre acudió a declarar a la Fiscalía junto a otros de sus funcionarios implicados en el caso, cuestionó la imputación como un acto de persecución política. «Ya no es un juicio técnico, es una intencionalidad política muy fuerte que la tienen conmigo hace tiempo», protestó.

Entre tanto, Alcaldía mantiene trabajos en Bajo Llojeta desde el primer día del desastre, con equipos técnicos y apoyo social a afectados. 

El deslizamiento en Bajo Llojeta, atribuido a movimientos de tierra no autorizados de Kantutani, dejó daños materiales y humanos, con la muerte de una menor de edad y al menos 40 viviendas anegadas.

La Alcaldía interpuso denuncias contra la empresa, pero Iturralde, procesado por estragos, se encuentra prófugo. El empresario se encuentra en Perú, pues luego del incidente salió del territorio boliviano por una supuesta revisión médica en Chile. Desde ese país, lo devolvieron a Perú, luego de que Interpol activó una alerta.


Te sugerimos

Iglesia Católica protegió a Eduardo Revich, cura depredador sexual en un internado de Icla, y nunca reparó a más de 40 víctimas