Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En Bolivia existe 100.000 personas con artritis

Dr. Carlos Francisco Martínez Herrera, reumatólogo del hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco Chile estuvo en Santa Cruz y brindó las claves sobre la Artritis Reumatoide (AR).

publicado en 09 / Jun / 16

1. La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica e inflamatoria crónica que ocasiona hinchazón de las articulaciones y tejidos circundantes, causando dolor persistente e incapacidad funcional. Al hablar de sistémica nos referimos a que puede comprometer otros sectores del organismo como corazón, pulmones, vasos sanguíneos u otros.

2. La AR disminuye lenta y paulatinamente la capacidad funcional articular del individuo y en sus estados más severos reduce de 10 a 15 años la expectativa de vida de quien la padece. Se estima que en Bolivia afecta entre al 0,5 y 1% de las personas, eso significa que hay 100.000 afectados con este mal, y sobre todo, son individuos que se encuentran en la etapa productiva de la vida, cuyas edades oscilan entre los 25 y 45 años.

3. El paciente que tiene dolor articular, rigidez por más de 30 minutos, siente fatiga, cansancio y es posible que evidencie un aumento de volumen en alguna articulación, debe acudir a un especialista sin demora, porque puede empeorar su caso. Tenga en cuenta que eso es motivo de consulta médica.

4. La AR tiene un alto componente genético, pero en las mujeres la incidencia de la enfermedad es de 7 o 9 veces más que en el hombre. Existen múltiples recursos terapéuticos que logran el alivio de los síntomas y en muchos casos la remisión de la enfermedad. Sin embargo, hay un grupo de pacientes –que no son la mayoría- que no responden a los tratamientos habituales y se benefician de la utilización de los fármacos biológicos según protocolos que permiten analizar la indicación de este tipo de fármaco en forma individualizada.

5. Al ser una enfermedad de las mujeres, esta produce más daño en las que son de escasos recursos porque tienen más limitación para hacer un diagnostico temprano. Entonces, esto tiene un componente social muy importante.

6. En la actualidad, la importancia de un diagnóstico precoz y obtener la remisión de la enfermedad es el objetivo más importante. Esto evita el deterioro físico del individuo, mejora la relación familiar y disminuye el impacto económico.

7. La ventaja de un diagnostico precoz es que existe un porcentaje de hasta un 14% de la artritis que se puede frenar si el diagnóstico se lo hace de manera prematura dentro de los tres primeros meses. Existe esa posibilidad de remisión, lo que significa que el paciente está normal, sin marcadores, sin alteraciones de las articulaciones y puede hacer su vida normal.

8. Se considera que el 100% de los pacientes con 20 años de evolución de la enfermedad sin tratamiento, está discapacitado.


Te sugerimos

Desde el lunes 6 de marzo, la empresa estatal Mi Teleférico amplia su horario de atención de las 22.00 a las 23.00 horas