Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

En Bolivia existe 100.000 personas con artritis

Dr. Carlos Francisco Martínez Herrera, reumatólogo del hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco Chile estuvo en Santa Cruz y brindó las claves sobre la Artritis Reumatoide (AR).

publicado en 09 / Jun / 16

1. La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica e inflamatoria crónica que ocasiona hinchazón de las articulaciones y tejidos circundantes, causando dolor persistente e incapacidad funcional. Al hablar de sistémica nos referimos a que puede comprometer otros sectores del organismo como corazón, pulmones, vasos sanguíneos u otros.

2. La AR disminuye lenta y paulatinamente la capacidad funcional articular del individuo y en sus estados más severos reduce de 10 a 15 años la expectativa de vida de quien la padece. Se estima que en Bolivia afecta entre al 0,5 y 1% de las personas, eso significa que hay 100.000 afectados con este mal, y sobre todo, son individuos que se encuentran en la etapa productiva de la vida, cuyas edades oscilan entre los 25 y 45 años.

3. El paciente que tiene dolor articular, rigidez por más de 30 minutos, siente fatiga, cansancio y es posible que evidencie un aumento de volumen en alguna articulación, debe acudir a un especialista sin demora, porque puede empeorar su caso. Tenga en cuenta que eso es motivo de consulta médica.

4. La AR tiene un alto componente genético, pero en las mujeres la incidencia de la enfermedad es de 7 o 9 veces más que en el hombre. Existen múltiples recursos terapéuticos que logran el alivio de los síntomas y en muchos casos la remisión de la enfermedad. Sin embargo, hay un grupo de pacientes –que no son la mayoría- que no responden a los tratamientos habituales y se benefician de la utilización de los fármacos biológicos según protocolos que permiten analizar la indicación de este tipo de fármaco en forma individualizada.

5. Al ser una enfermedad de las mujeres, esta produce más daño en las que son de escasos recursos porque tienen más limitación para hacer un diagnostico temprano. Entonces, esto tiene un componente social muy importante.

6. En la actualidad, la importancia de un diagnóstico precoz y obtener la remisión de la enfermedad es el objetivo más importante. Esto evita el deterioro físico del individuo, mejora la relación familiar y disminuye el impacto económico.

7. La ventaja de un diagnostico precoz es que existe un porcentaje de hasta un 14% de la artritis que se puede frenar si el diagnóstico se lo hace de manera prematura dentro de los tres primeros meses. Existe esa posibilidad de remisión, lo que significa que el paciente está normal, sin marcadores, sin alteraciones de las articulaciones y puede hacer su vida normal.

8. Se considera que el 100% de los pacientes con 20 años de evolución de la enfermedad sin tratamiento, está discapacitado.


Te sugerimos

Justicia fija audiencia de apelación de Fernando Camacho, denunciantes piden 6 meses de detención preventiva