Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Asamblea Legislativa sanciona el PGE reformulado 2023 y la remite al Ejecutivo para su sanción

Al final de la votación hubo dos tercios, de los 154 presentes, 115 diputados y senadores del oficialismo y oposición apoyaron el documento

publicado en 21 / Nov / 23

Tensa sesión marcada por alusiones a la problemática de los incendios forestales, la Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la noche de este martes el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 y lo remitió al Ejecutivo para su sanción.

Durante el voto nominal cada uno de los legisladores expresaron su aprobación o rechazo a la norma que era demandada desde hace varias semanas por los municipios del país y las organizaciones sociales  que apoyan al Gobierno.

Al final de la votación hubo dos tercios, de los 154 presentes, 115 diputados y senadores del oficialismo y oposición  apoyaron el documento, mientras que 38 lo rechazaron y hubo un voto en blanco, de acuerdo con el recuento oficial.

“Hemos pasado los dos tercios con 115 votos, por lo tanto, se aprueba el proyecto de ley de modificaciones al Presupuesto General del Estado de la gestión 2023 con sus cuatro artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición aprobatoria y derogatoria”, anunció el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca.

Campesinos del país, que apoyan al Gobierno, y representantes de diferentes municipios del país llegaron hasta el hemiciclo para dar seguimiento a la sesión ya que no haber sido aprobado el PGE reformulado, había la advertencia de asumir medidas de presión.

"La ley queda sancionada debiendo remitirse al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales", añadió Choquehuanca. El proyecto de ley del PGE 2024 informó que ya fue enviado al Legislativo y aguarda que no existan “trabas” que viabilicen su aprobación.

Momentos antes de haberse sancionado el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, cuestionó que por el “capricho” de algunos legisladores, de la oposición y el ala “evista”, principalmente, no se pudo aprobar la norma en pasadas sesiones.


Te sugerimos

"Hubo golpe de Estado en 2019 en Bolivia y Camacho debería estar en la cárcel" arremetió el candidato presidencial Chi Hyun Chung