Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 19:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Asamblea Legislativa sanciona el PGE reformulado 2023 y la remite al Ejecutivo para su sanción

Al final de la votación hubo dos tercios, de los 154 presentes, 115 diputados y senadores del oficialismo y oposición apoyaron el documento

publicado en 21 / Nov / 23

Tensa sesión marcada por alusiones a la problemática de los incendios forestales, la Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la noche de este martes el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 y lo remitió al Ejecutivo para su sanción.

Durante el voto nominal cada uno de los legisladores expresaron su aprobación o rechazo a la norma que era demandada desde hace varias semanas por los municipios del país y las organizaciones sociales  que apoyan al Gobierno.

Al final de la votación hubo dos tercios, de los 154 presentes, 115 diputados y senadores del oficialismo y oposición  apoyaron el documento, mientras que 38 lo rechazaron y hubo un voto en blanco, de acuerdo con el recuento oficial.

“Hemos pasado los dos tercios con 115 votos, por lo tanto, se aprueba el proyecto de ley de modificaciones al Presupuesto General del Estado de la gestión 2023 con sus cuatro artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición aprobatoria y derogatoria”, anunció el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca.

Campesinos del país, que apoyan al Gobierno, y representantes de diferentes municipios del país llegaron hasta el hemiciclo para dar seguimiento a la sesión ya que no haber sido aprobado el PGE reformulado, había la advertencia de asumir medidas de presión.

"La ley queda sancionada debiendo remitirse al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales", añadió Choquehuanca. El proyecto de ley del PGE 2024 informó que ya fue enviado al Legislativo y aguarda que no existan “trabas” que viabilicen su aprobación.

Momentos antes de haberse sancionado el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, cuestionó que por el “capricho” de algunos legisladores, de la oposición y el ala “evista”, principalmente, no se pudo aprobar la norma en pasadas sesiones.


Te sugerimos

En el mes de los paceños y paceñas degustamos el famoso helado de canela, !!Que viva nuestra Oh linda La Paz!!