Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 20:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Con La XIX versión del tradicional Festival de Bandas se inicia el Carnaval 2020 en Oruro

Una mujer en la dirección del concierto musical. Se trata de la maestra Vannia Miranda, reconocida artista que pertenece a la Banda Juventud San José.

publicado en 16 / Feb / 20

 XIX versión del tradicional Festival de Bandas, que da inicio al Carnaval, se inició el sábado cerca de las 10h00 en la ciudad de Oruro bajo el lema "Unidos por Bolivia", con el objetivo de hacer un llamado a la fraternidad en el país mediante el folklore.

"En particular se sienten muchas cosas, primero mucho orgullo de dirigir a más de 6.000 músicos, también se siente mucho cariño y orgullo por los músicos de bronce", manifestó el director general del Festival de Bandas, Jaime Colque.

Resultado de imagen de xix festival de bandas

En ese festival participan más de 6.000 músicos que por primera vez serán dirigidos por una mujer, este año una mujer dirigirá a los músicos participantes, se trata de Vannia Miranda, quien inició su carrera en la banda Continental 100% en 2008 y actualmente es parte de la agrupación San José.

Junto a ella estarán los directores Federico Cáceres, de la Banda Espectacular Bolivia; Tadeo Flores, de la Banda Armonía Musical, y Jaime Colque, de la Banda Proyección Oruro. Ese festival da inicio a las actividades del Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, en 2001.

 

Resultado de imagen de xix festival de bandas

Festival de Bandas XIX dio al “ciclo fuerte de actividades” en la capital del folklore a una semana de la fastuosa Entrada de Peregrinación, organizada por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO).

Fueron dos horas y media, entre 10.00 y 13.30, de repaso al repertorio musical boliviano, en el que resaltaron taquiraris como “Viva Santa Cruz”, de Gilberto Rojas, y “Collita”, de Fernando Román; la morenada “Aromeñita”, de Manuel Soliz, y “Chiquita orureñita”, de José “Jach’a” Flores, y decenas de piezas nacionales.

Resultado de imagen de xix festival de bandas

El concierto comenzó con la pieza sacra de “A vuestros pies, madre” y siguió con el Himno Nacional, el Himno a Oruro. Lo llamativo del festival fue la interpretación de música clásica, con la que se abrió el festival que contó con la participación de Guisela Santa Cruz y el vocalista orureño Daril Muñoz, además de los grupos Awatiñas, Raymi Bolivia, Doble Vía, Claridad.

Por vez primera en la historia de este festival se contó con la participación de una mujer participó en la dirección. Se trata de la maestra Vannia Miranda, reconocida artista que pertenece a la Banda Juventud San José. 

 variedad de ritmos de diferentes regiones del país interpretados por más de 5.000 músicos y varios grupos invitados deslumbraron a los cientos de visitantes que se dieron cita en la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti al Festival de Bandas XIX. 

 

 


Te sugerimos

Magisterio urbano de Bolivia y el Ministerio de Educación logran consensos, firman acuerdo y suspenden medidas de presión