Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Con La XIX versión del tradicional Festival de Bandas se inicia el Carnaval 2020 en Oruro

Una mujer en la dirección del concierto musical. Se trata de la maestra Vannia Miranda, reconocida artista que pertenece a la Banda Juventud San José.

publicado en 16 / Feb / 20

 XIX versión del tradicional Festival de Bandas, que da inicio al Carnaval, se inició el sábado cerca de las 10h00 en la ciudad de Oruro bajo el lema "Unidos por Bolivia", con el objetivo de hacer un llamado a la fraternidad en el país mediante el folklore.

"En particular se sienten muchas cosas, primero mucho orgullo de dirigir a más de 6.000 músicos, también se siente mucho cariño y orgullo por los músicos de bronce", manifestó el director general del Festival de Bandas, Jaime Colque.

Resultado de imagen de xix festival de bandas

En ese festival participan más de 6.000 músicos que por primera vez serán dirigidos por una mujer, este año una mujer dirigirá a los músicos participantes, se trata de Vannia Miranda, quien inició su carrera en la banda Continental 100% en 2008 y actualmente es parte de la agrupación San José.

Junto a ella estarán los directores Federico Cáceres, de la Banda Espectacular Bolivia; Tadeo Flores, de la Banda Armonía Musical, y Jaime Colque, de la Banda Proyección Oruro. Ese festival da inicio a las actividades del Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, en 2001.

 

Resultado de imagen de xix festival de bandas

Festival de Bandas XIX dio al “ciclo fuerte de actividades” en la capital del folklore a una semana de la fastuosa Entrada de Peregrinación, organizada por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO).

Fueron dos horas y media, entre 10.00 y 13.30, de repaso al repertorio musical boliviano, en el que resaltaron taquiraris como “Viva Santa Cruz”, de Gilberto Rojas, y “Collita”, de Fernando Román; la morenada “Aromeñita”, de Manuel Soliz, y “Chiquita orureñita”, de José “Jach’a” Flores, y decenas de piezas nacionales.

Resultado de imagen de xix festival de bandas

El concierto comenzó con la pieza sacra de “A vuestros pies, madre” y siguió con el Himno Nacional, el Himno a Oruro. Lo llamativo del festival fue la interpretación de música clásica, con la que se abrió el festival que contó con la participación de Guisela Santa Cruz y el vocalista orureño Daril Muñoz, además de los grupos Awatiñas, Raymi Bolivia, Doble Vía, Claridad.

Por vez primera en la historia de este festival se contó con la participación de una mujer participó en la dirección. Se trata de la maestra Vannia Miranda, reconocida artista que pertenece a la Banda Juventud San José. 

 variedad de ritmos de diferentes regiones del país interpretados por más de 5.000 músicos y varios grupos invitados deslumbraron a los cientos de visitantes que se dieron cita en la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti al Festival de Bandas XIX. 

 

 


Te sugerimos

Más de un millón y medio de personas mueren cada año en el mundo por el VIH-sida