Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 13:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

FMI asegura que los Estados frágiles de África son las principales víctimas del cambio climático

De acuerdo con el texto, los socios internacionales deben apoyar a los países más vulnerables del continente africano para que logren adaptarse a condiciones climáticas extremas

publicado en 30 / Aug / 23

El cambio climático amenaza especialmente a los Estados africanos frágiles y afectados por conflictos, generando consecuencias como el aumento de la tasa de mortalidad y la gran reducción del Producto Interno Bruto (PIB), según un artículo publicado este miércoles por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con el texto, los socios internacionales deben apoyar a los países más vulnerables del continente africano para que logren adaptarse a condiciones climáticas extremas.

Además, a pesar de ser de los países que menos contribuyen al cambio climático, Somalia y Sudán, por ejemplo, sufren más inundaciones, sequías, tormentas y otras emergencias relacionadas con el clima que otros países.

Los Estados frágiles son los que padecen las temperaturas más altas debido a su situación geográfica. En el texto se asegura que para 2040, los Estados frágiles podrían enfrentarse a 61 días al año con temperaturas superiores a 35 ºC, en promedio, cuatro veces más altas que en otros países.

"Las pérdidas acumuladas en el PIB alcanzan aproximadamente el 4 % en los Estados frágiles tres años después de los fenómenos meteorológicos extremos. Esta cifra contrasta con el 1 % en otros países", reza el documento.

Las condiciones climáticas también pueden agravar el conflicto y el hambre, empeorando el efecto que tienen sobre la economía y el bienestar de las personas. Según el FMI, para el año 2060 las muertes por conflictos podría aumentar el 10 %. 

Así pues, en los denominados Estados frágiles la agricultura representa cerca de la cuarta parte de la producción económica, pero solo el 3 % de las zonas cultivadas se riegan con canales, embalses o métodos similares.

Las mayores pérdidas provocadas por las crisis climáticas también surgen por falta de medios financieros, pues la adaptación al cambio climático requiere un esfuerzo que estos países no pueden realizar por sí solos.

El FMI asegura que está aumentando el apoyo a Estados frágiles que se enfrentan a retos climáticos mediante asesoramientos cuidadosos en materia de políticas y asistencia financiera.  Además, que impulsa iniciativas con socios internacionales en un esfuerzo por proteger a las sociedades más vulnerables. 


Te sugerimos

Rolling Stone prohibe a donald Trump por usar su música en su campaña