Lobo del Aire
La Paz 17 de Abril de 2025, 19:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Presidente Evo Morales presentó su informe-mensaje a 12 años de Gobierno

"Somos el Estado más fuerte de toda la región y el que más ha crecido en los últimos años en Bolivia y Sudamérica, ahora gozamos de estabilidad económica que es ejemplo en el mundo" dijo el Presidente Evo Morales

publicado en 22 / Jan / 18

Presidente Evo Morales proclamó este lunes al Estado Plurinacional como el Estado más fuerte de toda la región sudamericana y el que más ha crecido en los últimos años, gracias a la ejecución de un modelo económico propio,  a partir de la nacionalización de los hidrocarburos que permitió redistribuir los ingresos, fomentar la inversión pública y privada.

 "Somos el Estado más fuerte de toda la región y el que más ha crecido en los últimos años en Bolivia y Sudamérica, ahora gozamos de estabilidad económica que es ejemplo en el mundo", mencionó en su discurso en homenaje a un año más de la creación del Estado Plurinacional de Bolivia.

Presidente Morales aseguró que la nueva patria la construyeron todos los sectores desde el campo y la ciudad, jóvenes y mayores, profesionales y cuentapropistas, y agradeció por la confianza depositada en él para liderar la "inédita" revolución democrática y cultural que acabó con la etapa del "lamento boliviano" y recuperó la enseñanza de los "abuelos" para "gobernarnos a nosotros mismos".

 "Les felicito y les agradezco toda la confianza que depositaron en mí para que los cambios sean una realidad y la patria que recuperamos sea para todos", indicó. Relievó que en la actualidad Bolivia no está vendida ni saqueada ni humillada, por el contrario, es respetada en todo el mundo y es libre.

Recordó que en 1985 se anunció que "Bolivia se nos muere" en un mensaje de pesimismo que pronunció el extinto Víctor Paz Estenssoro, situación que quedó atrás por la conciencia y unidad de los bolivianos. Jefe de Estado dijo que lejos de "caerse" el país, en corto tiempo cambió con desafíos y esperanza. Aseguró que la primera gran batalla que se consolidó fue contra el sometimiento político pues se alcanzó la soberanía ya que las decisiones se toman en Bolivia y la segunda fue romper los lazos con organismos internacionales y lograr la liberación económica.

    "Retomamos el control de la palanca que podía activar la economía, de la fuerza material de los recursos y los ingresos (...) sembramos el gas nacionalizado para cambiar Bolivia", argumentó. La tercera victoria, dijo que fue la justicia social entendida como reparar la deuda histórica que el Estado tenía con su pueblo al devolverle en obras todo lo que el pueblo había sacrificado con su empeño. El presidente llamó a los jóvenes a tomar la bandera de la revolución tecnológica y liderar la que denominó la cuarta batalla que aún está pendiente.   

La intervención del Presidente Evo Morales en su ntervención se extendió entre las 09.46 y 11.48, luego que el vicepresidente Álvaro García inaugurara la actual legislatura con un discurso en el que, en coincidencia con Morales, afirmó que la meta ahora es avanzar y consolidar la Bolivia industrial y en esa línea anunció que la inversión pública subirá de $us 800.000 millones a $us 13.000 millones. 


Te sugerimos

Se recuperó $us 820.000 por caso gases lacrimógenos fue robado en el proceso de adquisición dijo ministro de Gobierno Eduardo del Castillo