Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 20:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Una bacteria infecciosa pudo haber sido la causa de la muerte del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet

La causa de la muerte del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda es aún una encrucijada judicial y científica. Sus restos serán analizados para determinar si una bacteria infecciosa pudo haber sido inoculada por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, aunque es posible que jamás se logre una certeza.

publicado en 11 / Nov / 15

Muestras de los restos de Neruda, el poeta comunista que ganó el Nobel de Literatura en 1971, serán enviadas en los próximos días para el análisis de varios laboratorios extranjeros, por instrucción de un panel de expertos que analiza si el poeta pudo ser asesinado en 1973 tras ser envenenado por la dictadura de Pinochet (1973-1990) mientras se hallaba internado en una clínica de Santiago.

En octubre, los expertos se reunieron por ocho días para analizar un reporte que halló "estafilococo dorado" en los restos del poeta, una bacteria altamente infecciosa que pudo ocasionarle la muerte, atribuida hasta ahora oficialmente al agravamiento del cáncer de próstata que padecía el vate.

Lo relacionan con el químico de la Policía de Pinochet "Ese era el elemento normalmente usado por Eugenio Berríos --el químico de la policía secreta de Pinochet que desarrolló armas químicas-- y esta cepa en específico no es de las que pudieran haber existido en el hospital en aquella época", explicó a la AFP el abogado del Partido Comunista, Eduardo Contreras.

"Laboratorios de varios países deben determinar ahora el ADN de este 'estafilococo dorado', para comprobar si efectivamente pudo haberse contagiado al exhumar los restos por las manipulaciones que se han hecho o por el contrario, si es como se presume, es una sustancia preparada específicamente para asesinar a Neruda", agregó el jurista.

Los resultados de estas pericias se conocerán en marzo del próximo año. "A Neruda lo asesinaron" La versión de que Neruda pudo haber sido asesinado surgió en 2011, cuando salieron a la luz pública las declaraciones de su ex chófer y asistente personal, Manuel Araya, quien afirmó que el poeta se agravó después que le aplicaran en el abdomen una misteriosa inyección mientras se encontraba internado en la Clínica Santa María de Santiago.

"A Neruda lo asesinaron", denunció a la AFP Araya, en una entrevista en marzo de 2013. A partir de esa denuncia se inició un proceso judicial a cargo del juez Mario Carroza, quien en abril de 2013 ordenó la exhumación de los restos del poeta. La versión del asesinato se alimenta además por otros testimonio que afirman que el poeta se encontraba bien hasta antes de ser inoculado.

Tanto, que un avión proporcionado por el gobierno mexicano lo esperaba para trasladarlo a México, para desde allí, emprender la oposición al régimen de Pinochet que recién se iniciaba. Revelan palabras de Neruda "Neruda me había dicho: me voy a México, compañero, y en México voy a pedir ayuda al mundo para derrocar a Pinochet. En tres meses lo voy a derrocar. Voy a pedir ayuda a los gobiernos, a los intelectuales", relató Araya.

La muerte en 1982, en la misma clínica, del expresidente Eduardo Frei (1964-1970), quien había ingresado por una operación rutinaria y hoy se cree que fue envenenado, le dio más sustento a la versión de que Neruda pudo haber corrido la misma suerte, con el mismo método.


Te sugerimos

Por constituirse propaganda electoral Tribunal Supremo Electoral suspende difusión de Spot del Gobierno