Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

YLB activa denuncia contra 10 exfuncionarios por daño económico al Estado Boliviano de más de Bs 425 millones

En el caso se identificaron cuatro tipos penales: incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato

publicado en 19 / Apr / 24

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) activó una denuncia penal ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales de evaporación en el Complejo Industrial que ocasionaron un daño económico de Bs 425 millones.

Dentro del caso se encuentran implicados al menos 10 exfuncionarios públicos, entre ellos, el exgerente nacional de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, informó la presidenta ejecutiva de YLB, Karla Calderón.

La denuncia consiste en que el espesor de las piscinas industriales de PVC era de un espesor de 0,55 milímetros, es decir, mucho menor a lo que se había solicitado, cuando la especificación técnica solicitada era de 0,75 milímetros.

“En estas piscinas evidentemente se necesitaba una geomembrana de mucho mayor espesor justamente para el aguante para poder lograr lo que es la durabilidad”, afirmó Calderón. Aguarda que la investigación que realice la Fiscalía contra las personas implicadas y se apliquen  las sanciones que correspondan.

Según la ejecutiva de YLB, el hecho ocasionó un daño “irreparable” en el circuito industrial de piscinas que proveen la materia prima para la alimentación de las plantas industriales tanto en cloruro de potasio como de carbonato de litio.

Debido a esa situación, las piscinas sufrieron un deterioro y su inoperatividad ante la exposición solar. En el caso se identificaron cuatro tipos penales: incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconomica e incumplimiento de contrato.

El procurados general del Estado, César Siles, informó que la institución que dirige se sumará al caso a tiempo de calificar lo ocurrido como un “retraso” en el proyecto estratégico del litio.

Se detectó que el proceso de impermeabilización no funcionó debido a la ausencia de los sistemas de bombeo, que debían ser construidos de manera paralela. Esto provocó que las piscinas queden sin agua, secándose al sol; y ocasionando daños y retrasos en la producción de salmuera, que es la materia prima para la Planta Industrial de Carbonato de Litio.

Otro factor de deterioro fue el uso incorrecto de la normativa para la soldadura de las membranas; “se hizo hasta cinco veces la aplicación de pruebas de aire y eso genera un desgaste y no se mantuvieron unidas”.

Al respecto, el procurador Siles dijo que la demanda presentada contiene 4.020 hojas con el informe técnico.  Entre los presuntos implicados se encuentra Luis Alberto Echazú, exgerente nacional de Recursos Evaporíticos, además de exdirectores y exsupervisores.

 


Te sugerimos

BRIAN MAY CONFIRMA PELÍCULA SOBRE FREDDIE MERCURY PARA EL 2014