Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 09:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

YLB activa denuncia contra 10 exfuncionarios por daño económico al Estado Boliviano de más de Bs 425 millones

En el caso se identificaron cuatro tipos penales: incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato

publicado en 19 / Apr / 24

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) activó una denuncia penal ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales de evaporación en el Complejo Industrial que ocasionaron un daño económico de Bs 425 millones.

Dentro del caso se encuentran implicados al menos 10 exfuncionarios públicos, entre ellos, el exgerente nacional de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, informó la presidenta ejecutiva de YLB, Karla Calderón.

La denuncia consiste en que el espesor de las piscinas industriales de PVC era de un espesor de 0,55 milímetros, es decir, mucho menor a lo que se había solicitado, cuando la especificación técnica solicitada era de 0,75 milímetros.

“En estas piscinas evidentemente se necesitaba una geomembrana de mucho mayor espesor justamente para el aguante para poder lograr lo que es la durabilidad”, afirmó Calderón. Aguarda que la investigación que realice la Fiscalía contra las personas implicadas y se apliquen  las sanciones que correspondan.

Según la ejecutiva de YLB, el hecho ocasionó un daño “irreparable” en el circuito industrial de piscinas que proveen la materia prima para la alimentación de las plantas industriales tanto en cloruro de potasio como de carbonato de litio.

Debido a esa situación, las piscinas sufrieron un deterioro y su inoperatividad ante la exposición solar. En el caso se identificaron cuatro tipos penales: incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconomica e incumplimiento de contrato.

El procurados general del Estado, César Siles, informó que la institución que dirige se sumará al caso a tiempo de calificar lo ocurrido como un “retraso” en el proyecto estratégico del litio.

Se detectó que el proceso de impermeabilización no funcionó debido a la ausencia de los sistemas de bombeo, que debían ser construidos de manera paralela. Esto provocó que las piscinas queden sin agua, secándose al sol; y ocasionando daños y retrasos en la producción de salmuera, que es la materia prima para la Planta Industrial de Carbonato de Litio.

Otro factor de deterioro fue el uso incorrecto de la normativa para la soldadura de las membranas; “se hizo hasta cinco veces la aplicación de pruebas de aire y eso genera un desgaste y no se mantuvieron unidas”.

Al respecto, el procurador Siles dijo que la demanda presentada contiene 4.020 hojas con el informe técnico.  Entre los presuntos implicados se encuentra Luis Alberto Echazú, exgerente nacional de Recursos Evaporíticos, además de exdirectores y exsupervisores.

 


Te sugerimos

Sale la lista definitiva de los aspirantes a los Óscar de este año y "El poder del perro" de Jane Campion lidera las nominaciones con 12 menciones