Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Canciller Rogelio Mayta pidió que: "Los Tiempos, Página Siete, y El Deber en Santa Cruz ya no tienen que esconder su posición política"

Canciller considera que estos medios son oposición a este gobierno, aunque cree que no hay nada que esconder ni nada nuevo en eso y que la gente los tiene plenamente identificados

publicado en 29 / Aug / 21

canciller Rogelio Mayta identificó a tres medios de comunicación como actores políticos de la oposición que manipulan la información con titulares grandilocuentes con relación a los informes sobre la participación boliviana en la última sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el rol del secretario general Luis Almagro sobre el informe referido a las elecciones de 2019.

Canciller considera que estos medios son oposición a este gobierno, aunque cree que no hay nada que esconder ni nada nuevo en eso y que la gente los tiene plenamente identificados. “Como dice el refrán, lo que viene como de quien te lo da, entonces, si eso lo que dicen esos medios, entonces uno lo toma como que está tergiversado, manipulado y a veces los titulares son grandilocuentes y cuando uno va leyendo la nota se encuentra nada de lo que pretendía decir”, manifestó. 

Rogelio Mayta: fiscalizaré la implementación de la Ley de Abreviación  Procesal | Urgentebo

“A ratos hay que nomás serlo muy claros, no vale la pena, los bolivianos mínimamente nos merecemos ser honestos entre nosotros y hay medios de comunicación que son la oposición, son actores políticos de oposición”, declaró al canal estatal a citar al matutino Los Tiempos, Página Siete, y El Deber en Santa Cruz a los que pidió ya no tienen que esconder su posición política.

Aseguró que el gobierno boliviano fue muy cuidadoso en todas las expresiones que tuvo en el concejo permanente de la OEA y luego en las intervenciones públicas que tuvo, reclamando la injerencia de Luis Almagro y el comunicado del 9 de agosto sobre el informe de la GIEI y que los medios no habrían reflejado correctamente la participación de Bolivia.

Surgieron sus comentarios a propósito de la reciente participación de la delegación boliviana en la sesión extraordinaria de la OEA en Washington, donde Bolivia presentó sus argumentos en relación al Análisis de Integridad Electoral y que la oposición interpreta que fue el informe sobre el fraude electoral de 2019 y el gobierno los rebatió.


Te sugerimos

Microsoft suprmirá 18.000 fuentes laborales en el mundo para el 2015