Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 06:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Yacimientos de Litio Bolivianos y la Universidad de Warwick de Gran Bretaña llevaron intercambio técnico y científico de nuevas tecnologías, para industrialización del litio y fabricación de baterías

Durante el intercambio técnico y científico, la comitiva también llevó adelante una conferencia magistral, en la que participó la Universidad Autónoma Tomas Frías de Potosí

publicado en 12 / Jun / 23

“El desarrollo de las baterías de litio está en constante evolución, la tecnología avanza. Por ello, estamos preparando al personal de YLB para que esté actualizado en procesos y tecnologías para la producción de cátodos y baterías que es el siguiente paso”, destacó Ramos durante una reunión de evaluación con miembros de la Universidad y la Embajada británica.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad de Warwick de Gran Bretaña llevaron adelante una serie de actividades de intercambio técnico y científico de nuevas tecnologías, con miras al proceso de industrialización del litio y la fabricación de baterías eléctricas, informó el presidente de esa empresa estatal, Carlos Ramos.

La visita de la comitiva es parte del convenio de cooperación interinstitucional que firmó YLB con la Universidad de Warwick, a inicios de este año, con el propósito de desarrollar investigación y capacidades, a fin de fortalecer el proceso de industrialización y la cadena de suministros del litio boliviano, según un reporte institucional.

Entre el 5 y 8 de junio, la comitiva de expertos de Warwick sostuvo encuentros con profesionales bolivianos del área de investigación de YLB para conocer el funcionamiento de las plantas de producción e intercambiar conocimientos sobre la fabricación de materiales de cátodos y baterías; también de materiales aplicables a la Extracción Directa de Litio (EDL).

“Con esta transferencia tecnológica vamos a poder fortalecer a los profesionales bolivianos y a toda la actividad para que puedan producir baterías de litio en el futuro”, mencionó el profesor Louis Piper, experto en materiales electroquímicos de la Universidad de Warwick.

Durante el intercambio técnico y científico, la comitiva también llevó adelante una conferencia magistral, en la que participó la Universidad Autónoma Tomas Frías de Potosí.

“Hemos realizado un balance de los resultados de esta visita y también estamos visualizando nuevos campos y áreas para realizar actividades de intercambio e investigación”, añadió el presidente de YLB.


Te sugerimos

UN BOLIVIANO EN LA LISTA DE MILLONARIOS DE LA REVISTA FORBES CON MÁS DE 2.700 MILLONES DE DÓLARES