Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Mercado interno de Bolivia requiere 46 mil toneladas de urea por año y Gobierno activó programa estratégico para incrementar demanda y mejorar la producción agrícola

Germán Jiménez explicó que, para incrementar la demanda de urea en el mercado nacional y fortalecer la productividad y producción agrícola, el Gobierno lanzó el lunes pasado el Programa Sembrando con Urea

publicado en 13 / Feb / 22

El mercado interno de Bolivia requiere por año 46 mil toneladas de urea, sin embargo, el Gobierno activó un programa estratégico para incrementar esa demanda y mejorar la producción agrícola, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

El funcionario explicó que en la planta de amoniaco y urea (PAU) se proyecta producir este año alrededor de 600 mil toneladas para la demanda del mercado interno y las exportaciones.

“Estamos teniendo una proyección de 600 mil toneladas, esto equivale a casi al 90 por ciento para la exportación, porque para el mercado interno está considerado 46 mil toneladas, esto equivale tres semanas de producción para lo que es el Estado boliviano”, dijo.

Jiménez explicó que, para incrementar la demanda de urea en el mercado nacional y fortalecer la productividad y producción agrícola, el Gobierno lanzó el lunes pasado el Programa Sembrando con Urea.

“El Programa Sembrando con Urea tiene el impacto de que el boliviano consuma urea en el mercado interno, asi mismo, de conocer el uso de la urea para incrementar la productividad y rentabilidad de los cultivos”, remarcó.

De acuerdo con datos de Jiménez, ese programa estatal está dirigido a los productores agrícolas, a las universidades, a los institutos tecnológicos, a las unidades educativas y al pueblo en general.

Director ejecutivo de la ANH firmó un convenio con el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, y suscribió un acuerdo con el rector de la Universidad Siglo XX, Aldo Effén, para llevar adelante ese programa.

Jiménez informó que actualmente Brasil es el principal comprador de urea boliviana, pero también se negocia con Perú, Argentina, Paraguay y Uruguay. Según datos de YPFB, las exportaciones en de yrea en la gestión 2021 alcanzaron un valor de 52,1 millones de dólares.


Te sugerimos

Durante estos meses de 2022 se logró transportar 72 mil toneladas de carga por el Puerto de Ilo, Perú, superando cifras de años anteriores y marcando récord