Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Comisión de Tierra y Territorio rechazan los 19 contratos mineros "ilegales" porque causarán un desastre ambiental

Se pretende invalidar el artículo 93 inciso c de la Ley Minera, que establece que, si el derecho minero está en la cabecera de una cuenca, en un curso de río o cerca de una laguna "tiene que tener un estudio de enfoque multisectorial", sostuvo senadora Requena

publicado en 24 / Apr / 24

“Los contratos mineros no cumplen la norma ambiental”, por lo tanto, la comisión no puede aprobar. Estaríamos entrando en ilícitos, el año pasado el comité de la senadora (Cecilia) Requena identificó todas las fallas y no corrigieron nada”, declaró el presidente de la comisión senador Walter Justiniano.

La comisión que rechazó y devolvió al pleno del Senado el proyecto de ley 036, también participaron el senador Erik Morón del Comité de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Hoja de Coca, y el senador Porfirio Menacho Tarquino del Comité de Medio Ambiente, Biodiversidad, Amazonía, Áreas Protegidas y Cambio Climático.

La Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado -por unanimidad de sus miembros- rechazó el proyecto de ley 036/2024, para la aprobación de 19 contratos administrativos mineros, suscritos por la AJAM con cooperativistas mineros y alertó que de aprobarse será un precedente “terrible” que causará un desastre ambiental.

La pasada semana, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley 036 que autoriza 19 contratos mineros en el norte de La Paz. El paquete de contratos mineros está concentrado en un solo proyecto de ley, un hecho “irregular” porque cada uno debería estar plasmado en una norma.

Senadora Cecilia Requena expresó su preocupación por que en cuestión de días se pretenderá aprobar esa norma en el pleno del Senado, y se podría “sentar un terrible precedente” para que de aquí en adelante se pretenda aprobar otros contratos mineros con las mismas irregularidades.

Argumentó que se pretende invalidar el artículo 93 inciso c de la Ley Minera, que establece que, si el derecho minero está en la cabecera de una cuenca, en un curso de río o cerca de una laguna “tiene que tener un estudio de enfoque multisectorial”, sostuvo Requena.

Observó que, a 10 años desde la aprobación de la Ley Minera, esta norma no tiene una reglamentación, este elemento es usado para evitar la presentación del estudio multisectorial.

Los contratos mineros están ubicados en el departamento de La Paz, en las provincias Larecaja, Inquisivi, Loayza, Murillo, y advirtió que lo que probablemente se viene después aprovechará el “precedente nefasto si se aprueban estos contratos mineros”.

La senadora Requena que hace un estricto seguimiento a estos temas- informó que un dirigente minero que estuvo presente en la sesión de la Comisión de Economía Plural en la que se aprobó en tiempo récord y sin los contratos mineros para ser analizados anunció que “vienen 3.000 (proyectos) más«.

“Le vamos a mandar una carta al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para decirle que ni se le ocurra (agendar), porque no se debió tratar ya que se vencieron los plazos y lo hacen violando las normas”, sostuvo.

Alerto que “la violación de normas viene por todo lado”. Advirtió que el mayor riesgo de que se aprueben los contratos mineros es que van a utilizar mercurio, harán explosiones cerca de los cursos de agua “va a ser un desastre ambiental y, si nos preocupa las reservas de oro también nos debe preocupar el agua”.

 

Te sugerimos

PROTESTA DE CHÓFERES PERJUDICA A LA POBLACIÓN, LA POLICÍA DESBLOQUEA DIFERENTES SECTORES