Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 22:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Ministerio Público demanda fianza de Bs 100 mil para sacerdotes jesuitas que según investigaciones tenían conocimiento de actos de violación cometidos por el padre Alfonso Mestre

Ministerio Público allanó varias instalaciones en La Paz, se encontraron carpetas con denuncias de violación que nunca fueron reportadas a las autoridades

publicado en 13 / Aug / 24

Fiscal Verónica Miranda informó que ya se presentó la imputación correspondiente y están a la espera de la audiencia. Entre las medidas solicitadas se incluye el arraigo de los sacerdotes, impidiéndoles salir del país, además de la fianza.

Ministerio Público demanda una fianza de Bs 100 mil para los sacerdotes jesuitas que, según las investigaciones, tenían conocimiento de los actos de violación cometidos por el padre Alfonso Mestre. Estos religiosos están siendo investigados por complicidad en los crímenes de pederastia.

«Se han recibido varias denuncias, no solo contra un sacerdote. Las denuncias también apuntan a los padres Pedrajas, Roma y otros. Sin embargo, en su momento, estas denuncias no prosperaron, ya que el procedimiento que ellos adoptaban era cerrar los casos para evitar que fueran reportados», explicó Miranda.

El diario del padre Roma, conocido como «Los Manuscritos de Charagua», detalla los abusos cometidos, incluyendo fotografías de las víctimas y confesiones de sus crímenes. Roma falleció en agosto de 2019. Tras la revelación de estos casos, la Procuraduría General del Estado de Bolivia anunció una investigación en la que los jesuitas se comprometieron a colaborar para esclarecer los hechos.

Ministerio Público allanó varias instalaciones ubicadas en la ciudad de La Paz. Durante esta operación, se encontraron carpetas con denuncias de violación que nunca fueron reportadas a las autoridades.

Un informe del diario español El País reveló que en 2020, la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma instruyó a los sacerdotes jesuitas en Bolivia a ocultar el diario del padre Luis Roma, acusado de pederastia por abusar de cerca de un centenar de niñas indígenas, principalmente en Santa Cruz, entre 1983 y 2002.

Según la nota titulada “Roma exigió a los jesuitas de Bolivia ocultar el diario del pederasta que fotografió a decenas de víctimas: ‘Se debe conservar con mucho cuidado’”, las autoridades del Vaticano estaban al tanto de los casos de abuso y de la investigación realizada en 2019 por los jesuitas, ordenando posteriormente ocultar dicha información.

Desde el año pasado, la justicia boliviana investiga casos de pederastia cometidos por sacerdotes jesuitas, entre ellos el sacerdote español Alfonso Pedrajas Moreno, conocido como «Pica», cuyo diario reveló los abusos que perpetró. Pedrajas falleció en 2009.


Te sugerimos

ALEJANDRA GUZMÁN CUMPLEAÑOS HAPPYBIRTHDAY!! 9 DE FEBRERO CUMPLE 46 AÑOS!