Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 19:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ministerio Público demanda fianza de Bs 100 mil para sacerdotes jesuitas que según investigaciones tenían conocimiento de actos de violación cometidos por el padre Alfonso Mestre

Ministerio Público allanó varias instalaciones en La Paz, se encontraron carpetas con denuncias de violación que nunca fueron reportadas a las autoridades

publicado en 13 / Aug / 24

Fiscal Verónica Miranda informó que ya se presentó la imputación correspondiente y están a la espera de la audiencia. Entre las medidas solicitadas se incluye el arraigo de los sacerdotes, impidiéndoles salir del país, además de la fianza.

Ministerio Público demanda una fianza de Bs 100 mil para los sacerdotes jesuitas que, según las investigaciones, tenían conocimiento de los actos de violación cometidos por el padre Alfonso Mestre. Estos religiosos están siendo investigados por complicidad en los crímenes de pederastia.

«Se han recibido varias denuncias, no solo contra un sacerdote. Las denuncias también apuntan a los padres Pedrajas, Roma y otros. Sin embargo, en su momento, estas denuncias no prosperaron, ya que el procedimiento que ellos adoptaban era cerrar los casos para evitar que fueran reportados», explicó Miranda.

El diario del padre Roma, conocido como «Los Manuscritos de Charagua», detalla los abusos cometidos, incluyendo fotografías de las víctimas y confesiones de sus crímenes. Roma falleció en agosto de 2019. Tras la revelación de estos casos, la Procuraduría General del Estado de Bolivia anunció una investigación en la que los jesuitas se comprometieron a colaborar para esclarecer los hechos.

Ministerio Público allanó varias instalaciones ubicadas en la ciudad de La Paz. Durante esta operación, se encontraron carpetas con denuncias de violación que nunca fueron reportadas a las autoridades.

Un informe del diario español El País reveló que en 2020, la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma instruyó a los sacerdotes jesuitas en Bolivia a ocultar el diario del padre Luis Roma, acusado de pederastia por abusar de cerca de un centenar de niñas indígenas, principalmente en Santa Cruz, entre 1983 y 2002.

Según la nota titulada “Roma exigió a los jesuitas de Bolivia ocultar el diario del pederasta que fotografió a decenas de víctimas: ‘Se debe conservar con mucho cuidado’”, las autoridades del Vaticano estaban al tanto de los casos de abuso y de la investigación realizada en 2019 por los jesuitas, ordenando posteriormente ocultar dicha información.

Desde el año pasado, la justicia boliviana investiga casos de pederastia cometidos por sacerdotes jesuitas, entre ellos el sacerdote español Alfonso Pedrajas Moreno, conocido como «Pica», cuyo diario reveló los abusos que perpetró. Pedrajas falleció en 2009.


Te sugerimos

ROLLING STONES RETOMAN GIRA MUNDIAL EN OSLO DESPUÉS DE LA MUERTE DE L´WREN SCOTT