Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 02:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Fuerzas Políticas expresaron voluntad de diálogo para definir nueva fecha de comicios sobre tres pilares informes técnicos, evaluaciones científicas y experiencias internacionales

"..delegados de las agrupaciones políticas expresaron su respaldo a la decisión de esa instancia, que el sábado comunicó que se suspende por 14 días el calendario electoral y planteó reprogramar el día de sufragio..." afirmó presidente Romero

publicado en 23 / Mar / 20

Tribunal Supremo Electoral (TSE) apuesta a la voluntad política para que el Legislativo, dominado por el Moviminto Al Socialismo (MAS) apruebe una ley con la cual se defina la nueva fecha de las elecciones presidenciales que de manera inicial se fijaron para el 3 de mayo.

La cuarentena que rige desde el domingo con el fin de frenar el avance del coronavirus en el país será aprovechada para avanzar en ese proceso mediante mecanismos que se definirán en las próximas horas, anunció el presidente del TSE, Salvador Romero.

“Aspiramos como organismo electoral a que este acuerdo y consenso al que podamos llegar entre actores políticos e institucionales se traduzca en una ley aprobada por la Asamblea Legislativa que se dé en el mismo espíritu que las leyes aprobadas entre noviembre y diciembre que reflejaron una voluntad común de fijar las reglas del juego de la elección 2020 y conformar un organismo independiente”, dijo Romero en entrevista virtual en la red Unitel.

Resultado de imagen de 8 FUERZAS POLITICAS BOLIVIA PAPELETA 2020

El sábado 21 de marzo, luego de que la presidenta Jeanine Áñez anunciara la cuarentena total en el país, el TSE anunció la decisión de congelar por 14 días el calendario electoral y abrió la posibilidad de modificar la fecha de los comicios a través de una concertación.

“El organismo electoral considera que es indispensable la construcción de un amplio consenso político e institucional  para definir esta nueva fecha del proceso electoral en base a tres parámetros”, dijo Romero.

Explicó que esa labor tendrá base en los elementos técnicos que aporte el organismo electoral, las evaluaciones científicas sobre la pandemia y finalmente las medidas que adoptan otros países sobre esta misma materia, precisó. Apuntó que todas las fuerzas políticas han exteriorizado su voluntad de diálogo y concertación, incluido el MAS. 

Resultado de imagen de 8 FUERZAS POLITICAS BOLIVIA PAPELETA 2020

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó este lunes de que todavía no se definió cuándo se realizarán los comicios generales, ante su suspensión por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En conferencia de prensa, informó de que los delegados de las agrupaciones políticas expresaron su respaldo a la decisión de esa instancia, que el sábado comunicó que se suspende por 14 días el calendario electoral y planteó reprogramar el día de sufragio.

Instó a evitar especulaciones sobre un aplazamiento hasta la próxima gestión y anticipó que una próxima reunión podría ser virtual, aunque tampoco se definió cuándo podría ser ese nuevo acercamiento. Aún no existe una fecha. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó este lunes de que todavía no se definió cuándo se realizarán los comicios generales, ante su suspensión por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El cambio de fecha de las elecciones, que estaban previstas para el 3 de mayo, dependerá del “consenso” que se pueda alcanzar entre las fuerzas políticas y la aprobación de una ley al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).


Te sugerimos

Christopher Balcázar abogado de Camacho cae del piso 11 de un edificio y pierde la vida