Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Defensa del consumidor advierte con sanción de 10 años de cárcel para quienes oculten el dólar, librecambistas y casas de cambio que vendan la divisa en precio más elevado

Este miércoles aún se registra una fila de personas en el Banco Central, para la compra del dólar al precio oficial

publicado en 15 / Mar / 23

viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este miércoles a los librecambistas y casas de cambio que vender el dólar más caro, realizando un ocultamiento de la divisa, constituye un delito cuya sanción es de 10 años de cárcel.

“Recordarles que incrementar el precio oficial del dólar que está fijado en Bs6.96 es un delito. Eso se llama agio. Ocultar el dólar es un delito, eso es especulación y generar ganancias por vender el dólar más caro ocultando el mismo es una ganancia ilícita y ese es un delito que está sancionado con 10 años de cárcel, por lo tanto nosotros vamos a ser muy exigentes a tiempo de presentar una denuncia a la ASFI y que pueda iniciar el proceso penal correspondiente”, dijo Silva.

El Viceministro indicó que se está realizando los controles a librecambistas y casas de cambio para verificar la compra y venta de dólares. Advirtió que, de las denuncias recibidas, existen casos en que se restringe la venta de divisa a 200 o 300 dólares bajo el argumento de que hay escasez. Consideró que esa práctica es de ocultamiento.

Indicó que Defensa del Consumidor ya ha remitido varias denuncias a la ASFI sobre irregularidades en la compraventa de dólares: dos referidas a casas de cambio en Sucre, una en Tarija, una en Oruro y tres casos en La Paz. Este miércoles aún se registra una fila de personas en el Banco Central, para la compra del dólar al precio oficial.

La demanda de dólares subió luego de versiones de escasez de la divisa y las políticas del Banco Central para captar la divisa con el objetivo de fortalecer las Reservas Internacionales.


Te sugerimos

Tres personas detenidas por Policía por vender dólares a Bs 7.70, ahora serán procesadas por agio