Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Jeanine Áñez declaró el 8 de junio de 2021 en el Ministerio Público reveló que la noche del 10 de noviembre de 2019 Ricardo Paz la llamó para proponerle el cargo que dos días después llegó a ocupar en medio de un cuestionado proceso de transición

Ricardo Paz asesor de Carlos Mesa afirmó: "Todo esto es un circo, todo está basado en un supuesto golpe de Estado que nunca existió"

publicado en 29 / Jun / 22

“Todo esto es un circo, no tiene base alguna, todo está basado en un supuesto golpe de Estado que nunca existió (…), se está tratando de tergiversar completamente la historia, (pero) no se va a poder porque todo el mundo ha sido testigo (de lo que ocurrió en la crisis de 2019, aunque) lo terrible es que estos juicios armados (…) tienen consecuencias muy penosas”, como la sentencia recientemente dictada contra Áñez, apuntó Paz.

Después de su declaración en la Fiscalía en calidad de testigo por el caso Golpe de Estado I, Ricardo Paz –asesor del expresidente y líder de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa– afirmó este miércoles que es “un poco largo” relatar su participación en reuniones extralegislativas de 2019; sin embargo, remarcó que se buscó “soluciones pacíficas y constitucionales”.

“Es ya de conocimiento público, es un poco largo relatarles ahorita, pero todo lo que se hizo en esos días tan terribles que vivió el país fue buscando soluciones pacíficas y sobre todo constitucionales, de que se respete la Constitución Política del Estado (CPE), de que se respete la sucesión constitucional, tal como sucedió”, respondió Paz al ser consultado por periodistas sobre cuál fue su participación en las reuniones de noviembre de 2019.

La sentenciada expresidenta Jeanine Áñez, en una declaración del 8 de junio de 2021 ante el Ministerio Público, reveló que la noche del 10 de noviembre de 2019 Ricardo Paz la llamó para proponerle el cargo, que dos días después llegó a ocupar en medio de un cuestionado proceso de transición.

No obstante, en ese proceso, “se respetó la sucesión constitucional y se dio solución pacífica a una crisis política terrible que había vivido el país en ese momento resultado de, primero, el fraude (electoral) de Evo Morales, (después) su renuncia y luego la renuncia en cascada de todas las autoridades del MAS, que dejaron un vacío de poder terrible y que tuvo que ser llenado, felizmente, respetando la Constitución con quien en ese momento era la segunda presidenta (vicepresidenta) del Senado”, agregó Paz.

El 10 de noviembre de 2019, el entonces presidente Evo Morales renunció a su cargo en medio de protestas cívicas que denunciaban un supuesto fraude electoral, un motín policial y hasta una “sugerencia” de las Fuerzas Armadas para que dimitiera.

Dos días después, Áñez, que entonces ocupaba el cargo de segunda vicepresidenta del Senado, asumió la presidencia de dicho órgano camaral y luego la jefatura del Estado en sendos actos en la Asamblea Legislativa sin quorum ni asistencia de la bancada mayoritaria del Movimiento Al Socialismo (MAS), hecho que fue calificado como un golpe de Estado.

Paz insistió que el caso Golpe de Estado I que investiga la presunta comisión de los delitos de terrorismo, sedición, conspiración no tiene razón de ser porque, en su criterio, no ha existo ningún golpe en Bolivia y, por lo tanto, ningún delito conexo.

 

Te sugerimos

18.000 consultas externas y cirugías se suspendieron en todo el país por el paro médico