Bolivia propone a Chile un plazo de cinco años para resolver la demanda marítima, poniendo como "garante" de las negociaciones al papa Francisco, según informó hoy en Palacio de Gobierno el presidente Evo Morales.
publicado en 29 / Jul / 15"Yo quiero decirle al Gobierno de Chile, estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía", dijo el presidente.
Se pondrá como "garante" al Pontífice y dijo que están dispuestos hacer gestiones ante el Vaticano para que el papa oficie como aval de las negociaciones que puedan existir con la presidenta Michelle Bachelet. "Estoy dispuesto a hacer gestiones para que el hermano papa Francisco sea el garante. Invito a la presidenta de Chile a viajar allá (al Vaticano) como garante del hermano para y resolver en menos de cinco años resolver esta demanda, esta reivindicación", resaltó Morales.
Aseguró que se espera una solución definitiva al diferendo histórico y señaló que estará aguardando una respuesta oficial del Gobierno de Chile para retomar las conversaciones en aras de un desarrollo conjunto y regional.
En la víspera el Gobierno sumó a los expresidentes Guido Vildoso, Jaime Paz, Jorge 'Tuto' Quiroga a la causa marítima, como parte de la estrategia frente a la Demanda Marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Ellos se suman a Carlos Mesa, vocero internacional de la causa nacional y Eduardo Rodríguez Veltzé, agente. "Todos coincidimos que vamos bien", resaltó Evo tras el encuentro con los exmandatarios en Palacio de Gobierno.
Francisco, durante uno de sus discursos en Bolivia, afirmó que "está pensando en mar" y dijo que la única ruta para dar solución al diferendo es el diálogo, palabras que causaron varias repercusiones en Chile, aunque se intentó minimizar el apoyo.