Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 09:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Presidente Evo Morales: "Yo quiero decirle al Gobierno de Chile, estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía"

Bolivia propone a Chile un plazo de cinco años para resolver la demanda marítima, poniendo como "garante" de las negociaciones al papa Francisco, según informó hoy en Palacio de Gobierno el presidente Evo Morales.

publicado en 29 / Jul / 15

"Yo quiero decirle al Gobierno de Chile, estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía", dijo el presidente.

Se pondrá como "garante" al Pontífice y dijo que están dispuestos hacer gestiones ante el Vaticano para que el papa oficie como aval de las negociaciones que puedan existir con la presidenta Michelle Bachelet. "Estoy dispuesto a hacer gestiones para que el hermano papa Francisco sea el garante. Invito a la presidenta de Chile a viajar allá (al Vaticano) como garante del hermano para y resolver en menos de cinco años resolver esta demanda, esta reivindicación", resaltó Morales.

Aseguró que se espera una solución definitiva al diferendo histórico y señaló que estará aguardando una respuesta oficial del Gobierno de Chile para retomar las conversaciones en aras de un desarrollo conjunto y regional.

En la víspera el Gobierno sumó a los expresidentes Guido Vildoso, Jaime Paz, Jorge 'Tuto' Quiroga a la causa marítima, como parte de la estrategia frente a la Demanda Marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Ellos se suman a Carlos Mesa, vocero internacional de la causa nacional y Eduardo Rodríguez Veltzé, agente. "Todos coincidimos que vamos bien", resaltó Evo tras el encuentro con los exmandatarios en Palacio de Gobierno.

Francisco, durante uno de sus discursos en Bolivia, afirmó que "está pensando en mar" y dijo que la única ruta para dar solución al diferendo es el diálogo, palabras que causaron varias repercusiones en Chile, aunque se intentó minimizar el apoyo.


Te sugerimos

Gobernación de La Paz baja el presupuesto al 50% para los hospitales del Niño y Tórax