Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 21:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Ocho efectivos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) de Amazonía fueron aprehendidos por presuntamente desviar o hacer "desaparecer" 800 kilos de clorhidrato de cocaína

Según el ministro, la dirección general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró interceptar unas conversaciones en las que se realizaban amenazas al personal antidroga que había participado del operativo

publicado en 22 / Apr / 22

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, precisó que, aproximadamente a las 13.00 de ese día, el personal de GIOE Amazonía se dirigió al municipio de San Borja porque tenía información de la existencia de pistas clandestinas.

Ocho efectivos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) de Amazonía fueron aprehendidos por presuntamente desviar o hacer “desaparecer” unos 800 kilos de clorhidrato de cocaína incautados durante un operativo realizado  el pasado 17 de abril en el departamento de Beni.

“En el lugar, los efectivos observaron una estancia, denominada Los Nicos, donde se encontraron armas de fuego de diversos calibres, una pista clandestina y tierra removida, por lo que se procedió a su excavación encontrando una carpa color azul con paquetes de sustancias controladas”, detalló.

Del Castillo calculó que solo con el secuestro de los 431 kilos de droga reportados se logró afectar al narcotráfico en $us 1.078.375. Además, se estima que la estancia tiene un valor de $us 500.000 y las armas, $us 16.000.

Por otro lado, “si calculamos (la droga desaparecida), al tener conocimiento que podría tratarse de clorhidrato de cocaína y de aproximadamente 800 kilos, se puede hablar de 1.600.000 dólares en atención a que cada ladrillo de cocaína costaría mínimamente 2.000 dólares”, indicó.

Luego se estableció que era clorhidrato de cocaína y se procedió a su secuestro. “Sin embargo, tras distintas denuncias e información que se logró recabar por la misma fuerza antidroga, se logró (descubrir) que no había sido secuestrada (o reportada oficialmente) toda la sustancia controlada” hallada en dicho operativo, señaló la autoridad.

Los policías involucrados reportaron solo del secuestro de 431 kilos de clorhidrato de cocaína, pero se presume que hicieron “desaparecer” aproximadamente otros 800 kilos.

Según el ministro, la dirección general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró interceptar unas conversaciones en las que se realizaban amenazas al personal antidroga que había participado del operativo.

Es decir, “en atención a que ya se tenía conocimiento de que la carga (incautada tenía solo) un peso aproximado de 431 kilógramos de clorhidrato de cocaína, los miembros de la organización criminal amenazaron a efectivos de la institución (…) manifestando que entreguen las otras cargas que habrían sido robadas”, explicó.

Esa situación obligó a la inmediata intervención del GIOE Amazonía para detectar si efectivamente existieron otros cargamentos que no habrían sido reportados ante las instancias correspondientes por los uniformados que participaron en el operativo.

Es así que “dentro del trabajo que está efectuando ahora la FELCN, para alejar a aquellos manos efectivos policiales (…) y que posiblemente estén protegiendo a organizaciones criminales, (…) ya han sido aprehendidos (los involucrados) y esta tarde será su audiencia de medidas cautelares”, informó Del Castillo. 

Añadió que los aprehendidos son ocho personas del GIOE Amazonía con distintos grados e incluso develó que hay imágenes de las camionetas que habrían sido utilizadas “para posteriormente esconder estas sustancias controladas”.

 


Te sugerimos

Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género