Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 11:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025

Sectores movilizados consideran que otra forma más para frenar las labores de los actores legalmente constituidos y considera que el foco se debe central en la lucha contra el contrabando

publicado en 18 / Mar / 25
Recordemos que la medida fue lanzada por el Gobierno de Luis Arce es rechazada por sectores de la cadena productiva y de suministro.
El recurso fue planteado por el diputado disidente de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Antonio Roca.
 
Una sala del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 que se conoce como “disposición confiscatoria” y dispuso la suspensión de su aplicación.
 
En el segundo punto de las conclusiones de la admisión del recurso de establece que la decisión se ponga “en conocimiento de David Choquehuanca Céspedes, Vicepresidente del Estado y Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, como personero del Órgano que generó la norma impugnada, a objeto de su apersonamiento y formulación de alegatos que consideren necesarios, en el plazo de quince días, a partir de su legal notificación”.
 
Mientras que en el tercer punto “se dispone la suspensión provisional de la aplicación de los parágrafos I y II de la Disposición Adicional Séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado-Gestión 2025”.
 
El Comité Multisectorial, que precisamente articula movilizaciones contra esa medida, anunció una marcha desde Patacamaya hasta la ciudad de La Paz que está programada para este martes 18 de marzo.
 
El Gobierno, a través del viceministro de Defensa de Derechos del Consumidor, Jorge Silva, había anunciado que esta disposición no se aplicaría hasta lograr un consenso en la redacción del reglamento.
 
El Ejecutivo defendió la norma y aseguró que su único objetivo es frenar el “contrabando a la inversa”, es decir, la salida de productos de origen boliviano hacia otros país, donde cuesta más.
 
Los sectores movilizados consideran que otra forma más para frenar las labores de los actores legalmente constituidos y considera que el foco se debe central en la lucha contra el contrabando.
 
Disposición
La disposición establece que las entidades competentes podrán activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos.
 
Además tal disposición señala que todo actor de la cadena productiva de alimentos esenciales, debe declarar información de producción, transformación y comercialización, conforme a la reglamentación aprobada por Resolución Biministerial emitida por los Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Te sugerimos

Martín Belaunde reaparece con un mensaje a través de su cuenta de Facebook