Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 18:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Confirmado Facebook admitió que en Europa usaron datos de usuarios para mostrar publicidad dirigida

Usó sin autorización los datos de Facebook de al menos 87 millones de personas, para la campaña del presidente Donald Trump en 2016 y cuya información fue utilizada también para impulsar la campaña por el Brexit.

publicado en 11 / Apr / 19

Facebook, la empresa de Mark Zuckerberg aclaró ante la Comisión Europea y las autoridades de protección al consumo los términos y condiciones a través de las cualesvende a terceros la los datos personales de sus usuarios.

Sin embargo fue advertida de que si para finales del mes de junio no cumple con los compromisos que adquirió ante la Comisión y ante los reguladores, podría recibir nuevas sanciones.

Resultado de imagen para facebook uso datos en europa sin autorizacion

"Ahora los usuarios entenderán claramente que sus datos son utilizados por las redes sociales para vender anuncios dirigidos", ha subrayado la comisaria de Justicia y Protección al Consumidor, Vera Jourová, quien se dijo satisfecha porque "por fin Facebook demuestra un compromiso con una mayor transparencia y lenguaje claro sobre sus términos de uso", luego del escándalo de Cambridge Analytica, la firma de consultoría inglesa que obtuvo miles de datos personales de usuarios de Facebook.

Según cifras comunicadas por Facebook a la Comisión Europea, los datos de “hasta 2,7 millones” de ciudadanos de la Unión Europea se transmitieron de “forma inapropiada” a Cambridge Analytica. La firma usó sin autorización los datos de Facebook de al menos 87 millones de personas, para la campaña del presidente Donald Trump en 2016 y cuya información fue utilizada también para impulsar la campaña por el Brexit.

Vera Jourová advirtió de que si la red social pretende recuperar la confianza de los usuarios luego del escándalo de Cambrige Analytica, en 2018, "no debería esconderse tras un complejo argot legal sobre cómo gana miles de millones a partir de los datos de la gente".

Resultado de imagen para facebook uso datos en europa sin autorizacion

A raíz del escándalo de la filtración de datos, Facebook se comprometió a actualizar sus condiciones y términos en lo referente a la privacidad de los usuarios. Entre las explicaciones que dio a la Comisión Europea, aclara que su modelo de negocios se basa en la utilización de datos de los perfiles para vender a empresas servicios dirigidos de publicidad.

Precisó que no cobra a los usuarios por el servicio a cambio de un acuerdo para poder compartir sus datos y su exposición a publicidad y de acuerdo con el periódico ABC, la red social aceptó cambios en sus términos de condiciones y uso como el reconocimiento de su responsabilidad en caso de negligencia cuando terceras partes abusen de los datos de los usuarios.

También especifica la forma en que los usuarios pueden cerrar sus cuentas y en qué casos pueden inhabilitarlas y limita los casos en los que Facebook podrá cambiar de forma unilateral los términos de condiciones y uso a aquellos donde sea razonable teniendo en cuenta "el interés del consumidor".

Facebook también se comprometió a una mayor transparencia sobre la retención temporal de contenidos borrados por los usuarios, que sólo se podrán almacenar en casos específicos, por ejemplo en cumplimiento de una solicitud de las autoridades judiciales o policiales o un máximo de 90 días por razones técnicas.

La UE avisó a la empresa que si a más tardar en junio no cumple todos los cambios que ha prometido, corre el riesgo de enfrentar sanciones. Los usuarios tendrán el derecho de apelar en caso de que sus contenidos hayan sido retirados.

 


Te sugerimos

ESCRITORA BRASILERA SE DESNUDA EN PROTESTA CONTRA LA PIRATERÍA Y POR LOS DERECHOS DE AUTOR