Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

EN EL MUNDO UNA DE CADA TRES MUJERES ES OBLIGADA A CASARSE DESDE NIÑA

Una de cada tres jóvenes de entre 20 y 24 años fue obligada a casarse siendo niña, según denunció hoy Unicef, que lanza un grito de alarma sobre un fenómeno que si bien decrece, sigue siendo ampliamente practicado en todo el mundo.

publicado en 10 / Oct / 12

El próximo jueves, 11 de octubre, se conmemora el primer Día Mundial de las Niñas, y para celebrarlo Unicef y el resto de agencias de Naciones Unidas quieren alertar sobre un problema, el matrimonio infantil, que supone una clara violación a los derechos fundamentales de quienes son sometidos a él, especialmente las niñas. Según los datos con los que cuenta Unicef, cerca de 23 millones de chicas de entre 20 y 24 años fueron obligadas a casarse o a unirse con hombres antes de cumplir los 15 años. Globalmente, existen 400 millones de mujeres de 20 a 49 años, el 41 por ciento de la población mundial en esa franja de edad, que fueron obligadas a casarse siendo menores de 18 años, una situación que se da en todas las regiones del mundo

. La mayor incidencia se da en Asia del Sur (46 %), seguida de África Subsahariana (37 %), Latinoamérica y el Caribe (29 %), Sudeste Asiático (18 %), Medio Oriente y Norte de África (17 %) y Unión Europea y Comunidad de Estados Independientes (11 %). Unicef recuerda que el matrimonio precoz niega el derecho de una niña a su infancia, interrumpe su educación, limita sus oportunidades, incrementa el riesgo de ser sometida a violencia y abusos y pone en peligro su salud.

A pesar de ello, todavía no todos los países prohíben los matrimonios antes de cumplirse los 18 años. Hasta la fecha, sólo lo prohíben 113 países, de los 193 que conforman la ONU. Ante este contexto, una decena de comités y relatores especiales de la ONU distribuyeron hoy un comunicado en el que afirman que casar a una niña es convertirla en esclava de su marido. "Las niñas se convierten en esclavas por el resto de su vida. Son esclavas domésticas, esclavas sexuales, y sus derechos a la salud, a la educación, a la no discriminación y a la libertad física y psicológica es violada", reza el comunicado. "Como en todas las formas de esclavitud, los matrimonios forzados deberían ser penalizados como un crimen. Y no se pueden justificar con argumentos tradicionales, religiosos, culturales o económicos", según la nota. El hecho de que las niñas se queden embarazadas a una edad muy temprana las expone a enormes riesgos de mortalidad materna o graves lesiones físicas y psicológicas. Los expertos recordaron que cada año unos 10 millones de niñas son obligadas a casarse antes de cumplir los 18, y en los peores casos, llegan a tener apenas 8 años, tres o cuatro veces menos que sus maridos.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce viaja a reunión de presidentes de América del Sur con el mensaje de mayor integración "unidos somos más fuertes"