Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"El Chapo" Guzmán asegura que el Cártel de Sinaloa sobornó a presidentes de México Enrique Peña Nieto, y su antecesor, Felipe Calderón

Se calcula que introdujo ilegalmente a EE.UU. unas 457 toneladas de drogas, que generaron ganancias de 14.000.000.000 de dólares

publicado en 14 / Nov / 18

Jeffrey Lichtman, uno de los abogados principales de Joaquín 'el Chapo' Guzmán, afirmó que el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su antecesor, Felipe Calderón, recibieron millones de dólares en sobornos por parte del Cártel de Sinaloa, reportan diversos medios internacionales.

La defensa de Guzmán aseguró que el hombre que hizo los pagos fue el co-acusado de la causa, Ismael "El Mayo" Zambada, quien se encuentra prófugo de la justicia y ha sido señalado por los abogados del narcotraficante como el verdadero líder del cartel de Sinaloa, refiere El Universal.

Este martes dio inicio el que es considerado el mayor juicio por tráfico de drogas en la historia de EE.UU.: la causa contra Joaquín Guzmán Loera en la Corte Federal de Distrito del Este de Nueva York.

Chapo Guzmán, de 61 años, es considerado por el Departamento de Justicia de EE.UU. como el narcotraficante más famoso del mundo, tras estar involucrado casi 30 años en el tráfico de drogas, una trayectoria que dio origen a su liderazgo en el Cártel de Sinaloa.

Con base en un documento del Departamento de Justicia de EE.UU se preveía que testigos en el caso declararan sobre el pago de sobornos de Guzmán a políticos y miembros de las fuerzas del orden público. 

Resultado de imagen para chapo guzman hoy en nueva york

El capo enfrenta 11 cargos, el principal de ellos es ser la cabeza del grupo criminal. Además, es acusado de conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana. Se calcula que introdujo ilegalmente a EE.UU. unas 457 toneladas de drogas, que generaron ganancias de 14.000.000.000 de dólares.

De hallarlo culpable de uno solo de los cargos, recibiría cadena perpetua.

La evidencia contra 'El Chapo' incluye más de 320.000 páginas de documentos,117.000 archivos de sonido, docenas de fotos y al menos una grabación de video. 

 


Te sugerimos

En Bolivia 8 de cada 10 niños sufren maltrato menores de entre 7 y 15 años