Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 08:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Hasta las 17.00 de este lunes se registraron cinco puntos de bloqueo, principalmente en Achacachi

Un bloque de Campesinos "Tupaj Katari" de La Paz, a la cabeza de su dirigente David Mamani, inició el bloque de carreteras, principalmente en la provincia de Omasuyos

publicado en 17 / Sep / 24

“Más que bloqueo de personas, en estos lugares, son descargas de tierra y arena que están limitando de alguna manera la transitabilidad. Esto es en la conexión a la ciudad de El Alto con Copacabana. En cuanto a los Yungas (la vía) se encuentra expedita”, afirmó Ríos.

Viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, reportó que hasta las 17.00 de este lunes se registraron cinco puntos de bloqueo, principalmente en Achacachi.

“Vamos a hacer respetar la Constitución Política del Estado y sin duda alguna precautelar y preservar la vida de los todos los bolivianos”, indicó la autoridad.

Una sector de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos ‘Tupaj Katari’ de La Paz, a la cabeza de su dirigente David Mamani, inició el bloque de carreteras, principalmente en la provincia de Omasuyos, ante la demanda del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca por la crisis económica en el país. 

También informó de la aprehensión de tres personas y otra arrestada, quienes fueron conducidas a celdas policiales. “El trabajo que realiza la Policía Boliviana es identificar a personas que estén cometiendo delitos. No existe una persecución política, sino hay en algunos puntos que están cometiendo delitos”, aclaró.

Ríos indicó que la Policía Boliviana está para cumplir con su mandato, que es mantener el orden público en el país, razón por lo que se desplazaron a distintos puntos de La Paz contingentes de policías para garantizar “no solo los derechos tanto individuales o colectivos, sino principalmente a la libre transitabilidad”.

 


Te sugerimos

Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición