Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 07:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Marcha universitaria termina con incendio el Tribunal Electoral de Santa Cruz

"Esta gente es infiltrada por eso está con los rostros encubiertos, al parecer es gente contratada de las barras bravas, no son universitarios, quieren acusarnos de violencia y atacar a las entidades públicas", dijo estudiante de la carrera de Derecho, Noelia Fernández Marcha de universitarios contra la repostulación acaba en quema de oficinas del Tribunal Electoral cruceño universitarios culpan a infiltrados

publicado en 12 / Dec / 18

Movilización de estudiantes de la Universidad Gabriel René Moreno (UGRM) que demandó la inhabilitación del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) a los comicios de 2019 derivó el martes en hechos vandálicos y en la quema de las instalaciones del Tribunal Departamental Electoral (TDE) y la destrucción del frontis del Palacio de Justicia en la ciudad de Santa Cruz.

Resultado de imagen para Incendio en el Tribunal Electoral de Santa Cruz

"Este grupo de personas apareció con los rostros cubiertos y atacó de forma directa las instalaciones del Tribunal Electoral sin ni siquiera respetar el piquete de huelga instalado y prendió fuego a las instalaciones", relató María López, una funcionaria del TDE, después de esa acción, un contingente policial dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes quienes corrieron hacia los predios del Palacio de Justicia gritando consignas en defensa del 21-F, lugar en el que rompieron vidrios y amenazaron dirigirse a otras entidades públicas. 

En la plaza del Estudiante donde estaba el grueso de la marcha que se dirigía a la 24 de Septiembre se convirtió en el escenario del enfrentamiento con la Policía que volvió a utilizar agentes químicos para dispersar a un grupo de 300 personas que quería atacar a las entidades públicas. 


Resultado de imagen para Incendio en el Tribunal Electoral de Santa Cruz
"Esta gente es infiltrada por eso está con los rostros encubiertos, al parecer es gente contratada de las barras bravas, no son universitarios, quieren acusarnos de violencia y atacar a las entidades públicas", dijo la estudiante de la carrera de Derecho, Noelia Fernández.

Policía detuvo al menos a 20 jóvenes que fueron trasladados a predios del Comando Departamental ubicado sobre el segundo anillo.  Desde el piquete de huelga de hambre instalado junto a la puerta del TED, el activista Miguel Méndez, dijo que la Policía de forma "inexplicable" retiró el resguardo la noche del lunes y no la repuso hasta esta jornada. 

El comandante de la Policía, Alfonso Siles, en un breve contacto con los periodistas negó que el resguardo policial se haya retirado del lugar y lamentó el accionar de los manifestantes.

Resultado de imagen para Incendio en el Tribunal Electoral de Santa Cruz


Te sugerimos

38 segundos fasciantes del adelanto del tráiler de Avengers 4