Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 05:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fiscalía de La Paz abre proceso penal por el deslizamiento de mazamorra, citará a los alcaldes de La Paz y Achocalla

Alcalde Iván Arias también presentó a la Fiscalía denuncia penal contra los propietarios y representante legal de la inmobiliaria Kantutani

publicado en 25 / Nov / 24

Fiscalía de La Paz informó este lunes que ha abierto un proceso penal de oficio por el deslizamiento de mazamorra que cobró una vida y causó graves daños materiales en la zona Bajo Llojeta. 

La investigación se abrió por delitos de estrago con agravante de haber causado la muerte de una niña de cinco años, indicó el fiscal departamental Luis Carlos Torrez.

Anunció que se emitirá citaciones para el alcalde de La Paz, Iván Arias, y el de Achocalla, Manuel Mamani, para que se presenten sus descargos.

En las investigaciones, se verificará quién ha autorizado el movimiento de tierras que habría generado el deslizamiento o si el mismo fue irregular.

La Alcaldía de La Paz denunció que el movimiento de tierras fue realizado por una empresa que pretende ampliar un cementerio, bajo autorización del municipio de Achocalla.

“Tengan la certeza de que el Ministerio Público llegará a la verdad histórica del hecho, convocará a todas las víctimas y también a todos los implicados”, agregó el fiscal.

Entre tanto

Alcalde Iván Arias presentó este lunes ante la Fiscalía una denuncia penal contra los propietarios y representante legal de la inmobiliaria Kantutani, debido al deslizamiento de mazamorra que dejó varias viviendas dañas y la muerte de una niña de cinco años.

El homicidio culposo está castigado con seis meses a tres años de prisión, pero se agrava hasta cinco años en caso de grave violación de los deberes inherentes a una profesión.

Entre los delitos denunciados están estragos, lesiones graves y leves, daño calificado y homicidio culposo, debido al deceso de la niña Camila que había quedado atrapada en el fango que afectó su vivienda.

La Alcaldía culpa a la inmobiliaria puesto que realizó movimientos de tierra para su predio de cementerios. Según la comuna, la empresa alegaba tener permiso del Gobierno Municipal de Achocalla e ignoró las alertas que se le hizo al respecto.

La empresa Kantutani, mediante un comunicado, negó que el movimiento de tierras haya sido la causa de los sucesos del fin de semana, sino atribuyó la responsabilidad al taponamiento de un embovedado.

Alcalde Arias respondió a la empresa que bóveda estaba limpia y que la misma se obstruyó justamente por la masa de lodo que se arrastró. La Fiscalía informó, con anterioridad, de que se convocará a los alcaldes de La Paz y Achocalla para que presenten descargos y advirtió que cuidado se haga aparecer como culpables a los alcaldes y no al empresario que realizó el movimiento de tierra.   


 


Te sugerimos

Logran controlar incendio en la comunidad Villa Nueva en Concepción los Bomberos forestales de las FF.AA., ABT presentará, reglamento para decreto que incrementa sanciones por quemas ilegales