Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 17:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

Fiscalía de La Paz abre proceso penal por el deslizamiento de mazamorra, citará a los alcaldes de La Paz y Achocalla

Alcalde Iván Arias también presentó a la Fiscalía denuncia penal contra los propietarios y representante legal de la inmobiliaria Kantutani

publicado en 25 / Nov / 24

Fiscalía de La Paz informó este lunes que ha abierto un proceso penal de oficio por el deslizamiento de mazamorra que cobró una vida y causó graves daños materiales en la zona Bajo Llojeta. 

La investigación se abrió por delitos de estrago con agravante de haber causado la muerte de una niña de cinco años, indicó el fiscal departamental Luis Carlos Torrez.

Anunció que se emitirá citaciones para el alcalde de La Paz, Iván Arias, y el de Achocalla, Manuel Mamani, para que se presenten sus descargos.

En las investigaciones, se verificará quién ha autorizado el movimiento de tierras que habría generado el deslizamiento o si el mismo fue irregular.

La Alcaldía de La Paz denunció que el movimiento de tierras fue realizado por una empresa que pretende ampliar un cementerio, bajo autorización del municipio de Achocalla.

“Tengan la certeza de que el Ministerio Público llegará a la verdad histórica del hecho, convocará a todas las víctimas y también a todos los implicados”, agregó el fiscal.

Entre tanto

Alcalde Iván Arias presentó este lunes ante la Fiscalía una denuncia penal contra los propietarios y representante legal de la inmobiliaria Kantutani, debido al deslizamiento de mazamorra que dejó varias viviendas dañas y la muerte de una niña de cinco años.

El homicidio culposo está castigado con seis meses a tres años de prisión, pero se agrava hasta cinco años en caso de grave violación de los deberes inherentes a una profesión.

Entre los delitos denunciados están estragos, lesiones graves y leves, daño calificado y homicidio culposo, debido al deceso de la niña Camila que había quedado atrapada en el fango que afectó su vivienda.

La Alcaldía culpa a la inmobiliaria puesto que realizó movimientos de tierra para su predio de cementerios. Según la comuna, la empresa alegaba tener permiso del Gobierno Municipal de Achocalla e ignoró las alertas que se le hizo al respecto.

La empresa Kantutani, mediante un comunicado, negó que el movimiento de tierras haya sido la causa de los sucesos del fin de semana, sino atribuyó la responsabilidad al taponamiento de un embovedado.

Alcalde Arias respondió a la empresa que bóveda estaba limpia y que la misma se obstruyó justamente por la masa de lodo que se arrastró. La Fiscalía informó, con anterioridad, de que se convocará a los alcaldes de La Paz y Achocalla para que presenten descargos y advirtió que cuidado se haga aparecer como culpables a los alcaldes y no al empresario que realizó el movimiento de tierra.   


 


Te sugerimos

Gobierno Nacional insta al diputado brasileño a disculparse por su declaraciones sobre los indígenas y Bolivia