Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 06:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Joe Biden logró la ventaja más amplia en un mes en la carrera presidencial después de que Donald Trump dio positivo de COVID-19

Donald Trump tiene la intención de participar del segundo debate presidencial, lo anunció el director de comunicaciones de su campaña, Tim Murtaugh

publicado en 05 / Oct / 20

Joe Biden logró su ventaja más amplia en un mes en la carrera presidencial después de que Donald Trump dio positivo de COVID-19, y la mayoría de los estadounidenses cree que el republicano podría haber evitado la infección si hubiera tomado el virus más en serio, según una encuesta de Reuters/Ipsos.

La encuesta de opinión nacional, realizada entre el viernes y sábado (cuando ya se conocía el diagnóstico del presidente) y publicada el domingo, dio pocos indicios de un gran apoyo al presidente más allá del núcleo duro de seguidores de Trump.

Entre los adultos que se espera que voten el 3 de noviembre, la encuesta encontró que un 51% respalda a Biden, mientras que un 41% dijo que apoya a Trump. Un 4% eligió a un tercer candidato y el otro 4% dijo estar indeciso. La ventaja de 10 puntos porcentuales de Biden sobre Trump es de 1 a 2 puntos más alta que la que alcanzó en las últimas semanas, aunque el alza aún se encuentra dentro del margen de error de la encuesta, de +/- 5 puntos porcentuales.

Trump vs Biden: 5 factores que explican cómo el presidente puede recortar  su desventaja en las encuestas - BBC News Mundo

Por su parte, otra encuesta de Wall Street Journal/NBC realizada después del debate, pero antes del diagnóstico, le dio a Biden una distancia de 14 puntos sobre su rival, con 53% contra 39% entre los votantes registrados. Es un salto significativo frente al sondeo anterior de la misma firma, que registraba una diferencia de 8 puntos en septiembre.

Dicho sondeo también ubicó al demócrata como el gran ganador del caótico debate: el 49% dijo que lo vio mejor, frente a un 24% que respondió que Trump tuvo una participación más loable.

A un mes de las elecciones, Biden ha mantenido su ventaja para asegurarse el voto popular. El promedio de encuestas del portal FiveThirtyEight le da una distancia de 8 puntos, mientras que el del portal RealClearPolitics arroja 8,1 de diferencia.

Biden amplía su ventaja sobre Trump entre los votantes tras el debate  presidencial, según una encuesta | Telemundo

Pero para ganar la presidencia, un candidato debe prevalecer en suficientes estados para imponerse en el Colegio Electoral, y algunas encuestas muestran que Trump es casi tan popular como Biden en los estados importantes.

Mayoría de los estadounidenses continúan profundamente preocupados por el virus, y la encuesta de Reuters encontró que el 65% están de acuerdo en que “si Trump se hubiera tomado el coronavirus más en serio, probablemente no se habría infectado”. Esta evaluación negativa sobre las políticas frente a la pandemia indican que la desinformación de la Casa Blanca y la controversial salida del presidente a saludar a sus simpatizantes afuera del hospital podrían continuar deteriorando su imagen.

Solo el 34% dijo que piensa que Trump ha estado diciendo la verdad sobre el coronavirus, mientras que el 55% dijo que no y el 11% señaló no estar seguro. El 57% de los encuestados desaprobó la respuesta de Trump a la pandemia, aproximadamente 3 puntos porcentuales puntos más que un sondeo que se realizó a fines de la semana pasada.

 

Joe Biden tenía una ventaja de 14 puntos sobre Donald Trump antes del  ingreso por Covid del presidente | Elecciones EEUU

Los estadounidenses también parecen apoyar en gran medida la reducción de los eventos de la campaña para garantizar la seguridad. El 67% quiere detener los mítines de campaña presenciales y el 59% cree que los debates deberían posponerse hasta que Trump se recupere del coronavirus.

Entre tanto, presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea participar en el segundo debate presidencial pese a haber dado positivo de Covid-19 el pasado 2 de octubre.

Así se lo confirmó a la CNN el director de comunicaciones de la campaña del republicano, Tim Murtaugh: “La intención del presidente es debatir”, expresó. De efectivamente tener lugar, el evento se llevaría a cabo el próximo 15 de octubre en Miami, en el estado pendular de Florida.

No obstante, todavía persisten numerosos interrogantes acerca de la factibilidad de hacerlo, al menos en el formato acordado. Debería estar confirmado por autoridades sanitarias que el presidente no es capaz de transmitir la enfermedad. A la vez, el ex vicepresidente y candidato demócrata, Joe Biden, debería manifestar su disposición a compartir un escenario con el mandatario, quien para entonces va a haber contraído el Covid-19 13 días atrás. Muchas personas que han contraído el virus o han estado expuestas a alguien que lo ha hecho permanecen en aislamiento durante 14 días.

El formato del evento también implicaría tener contacto con una mayor cantidad de personas. El segundo encuentro entre los candidatos será en modo Town Hall -término usado para describir una reunión entre habitantes de una ciudad y un funcionario- lo que implica que a él asistirán diversos votantes que interactuarán con ellos y les harán preguntas sobre sus campañas y sus planes para el futuro del país.

La campaña de Joe Biden no ha exteriorizado una postura respecto de la voluntad del mandatario de seguir adelante con los debates. El ex vicepresidente estuvo en Florida el lunes para realizar distintos eventos de campaña.


Te sugerimos

Renuncia el magistrado Carlos Calderón que defiende la prórroga, pero se sintió incómodo con las reacciones