Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Alto cargo de la Iglesia suiza se pronuncia tras escándalo por abusos sexuales, piden abolir el celibato

Según el obispo, la exclusión de las mujeres de la ordenación sacerdotal también debería caer

publicado en 25 / Sep / 23

Presidente de la Conferencia Episcopal Suiza, el obispo Felix Gmur, se ha pronunciado contra el celibato y a favor de las mujeres sacerdotes, luego de que una investigación revelara más de 1.000 casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Suiza desde 1950.

"El celibato significa que estoy disponible para Dios. Pero creo que este símbolo ya no es comprendido por la sociedad actual", declaró este sábado Gmur en una entrevista con el diario Neue Zurcher Zeitung. "Ha llegado el momento de abolir el requisito del celibato. No tengo ningún problema en imaginar sacerdotes casados", agregó.

Obispo reveló que, al principio de su carrera, hizo hincapié en la conducta jurídicamente correcta en los casos de abusos, cuyo proceso descuidaba la perspectiva de la víctima. Sin embargo, ya no piensa de esa forma: "en este sentido, he cambiado mi perspectiva con el tiempo", comentó.

Gmur es partidario de un control externo de la investigación eclesiástica de los casos de abusos, tal y como exige la Conferencia Central Católica Romana. Asimismo, asegura que le gustaría actuar de forma mucho más liberal de lo que Roma le permite.

"Estoy en conflicto porque estamos integrados en la Iglesia universal, que tiene sus normas, a las que también tenemos que atenernos", indicó, destacando que en Roma hará campaña para que la Iglesia se "descentralice". 

"Necesitamos una nueva moral sexual y la oportunidad de dictar nuestras normas a nivel regional. Es un acto de inculturación importante para la Iglesia", resalta el eclesiástico. 

Según el obispo, la exclusión de las mujeres de la ordenación sacerdotal también debería caer. "La subordinación de la mujer en la Iglesia católica me resulta incomprensible. Allí se necesitan cambios", destaca.

El 12 de septiembre, la Universidad de Zúrich publicó un estudio que calcula que se han registrado al menos 1.002 casos de abusos sexuales por parte del clero católico suizo desde 1950.

Según los investigadores, esto es solo la punta del iceberg, puesto que la mayoría de los casos no se denunciaron y los documentos se destruyeron.

La Conferencia Episcopal Suiza ha decidido crear un tribunal penal y disciplinario eclesiástico para la Iglesia católica romana en Suiza.

Sin embargo, esto aún debe discutirse con el papa Francisco, ya que dicho tribunal no está previsto en el derecho canónico, indicó Gmur.


Te sugerimos

Corte londinense decidirá si revocar o no la decisión de no extraditar a Julian Assange fundador de Wikileaks