Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 05:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Alto cargo de la Iglesia suiza se pronuncia tras escándalo por abusos sexuales, piden abolir el celibato

Según el obispo, la exclusión de las mujeres de la ordenación sacerdotal también debería caer

publicado en 25 / Sep / 23

Presidente de la Conferencia Episcopal Suiza, el obispo Felix Gmur, se ha pronunciado contra el celibato y a favor de las mujeres sacerdotes, luego de que una investigación revelara más de 1.000 casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Suiza desde 1950.

"El celibato significa que estoy disponible para Dios. Pero creo que este símbolo ya no es comprendido por la sociedad actual", declaró este sábado Gmur en una entrevista con el diario Neue Zurcher Zeitung. "Ha llegado el momento de abolir el requisito del celibato. No tengo ningún problema en imaginar sacerdotes casados", agregó.

Obispo reveló que, al principio de su carrera, hizo hincapié en la conducta jurídicamente correcta en los casos de abusos, cuyo proceso descuidaba la perspectiva de la víctima. Sin embargo, ya no piensa de esa forma: "en este sentido, he cambiado mi perspectiva con el tiempo", comentó.

Gmur es partidario de un control externo de la investigación eclesiástica de los casos de abusos, tal y como exige la Conferencia Central Católica Romana. Asimismo, asegura que le gustaría actuar de forma mucho más liberal de lo que Roma le permite.

"Estoy en conflicto porque estamos integrados en la Iglesia universal, que tiene sus normas, a las que también tenemos que atenernos", indicó, destacando que en Roma hará campaña para que la Iglesia se "descentralice". 

"Necesitamos una nueva moral sexual y la oportunidad de dictar nuestras normas a nivel regional. Es un acto de inculturación importante para la Iglesia", resalta el eclesiástico. 

Según el obispo, la exclusión de las mujeres de la ordenación sacerdotal también debería caer. "La subordinación de la mujer en la Iglesia católica me resulta incomprensible. Allí se necesitan cambios", destaca.

El 12 de septiembre, la Universidad de Zúrich publicó un estudio que calcula que se han registrado al menos 1.002 casos de abusos sexuales por parte del clero católico suizo desde 1950.

Según los investigadores, esto es solo la punta del iceberg, puesto que la mayoría de los casos no se denunciaron y los documentos se destruyeron.

La Conferencia Episcopal Suiza ha decidido crear un tribunal penal y disciplinario eclesiástico para la Iglesia católica romana en Suiza.

Sin embargo, esto aún debe discutirse con el papa Francisco, ya que dicho tribunal no está previsto en el derecho canónico, indicó Gmur.


Te sugerimos

Se incrementan las lluvias, Senamhi anuncia alerta que se extiende hasta mayo del próximo año en todo el país