Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Alto cargo de la Iglesia suiza se pronuncia tras escándalo por abusos sexuales, piden abolir el celibato

Según el obispo, la exclusión de las mujeres de la ordenación sacerdotal también debería caer

publicado en 25 / Sep / 23

Presidente de la Conferencia Episcopal Suiza, el obispo Felix Gmur, se ha pronunciado contra el celibato y a favor de las mujeres sacerdotes, luego de que una investigación revelara más de 1.000 casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Suiza desde 1950.

"El celibato significa que estoy disponible para Dios. Pero creo que este símbolo ya no es comprendido por la sociedad actual", declaró este sábado Gmur en una entrevista con el diario Neue Zurcher Zeitung. "Ha llegado el momento de abolir el requisito del celibato. No tengo ningún problema en imaginar sacerdotes casados", agregó.

Obispo reveló que, al principio de su carrera, hizo hincapié en la conducta jurídicamente correcta en los casos de abusos, cuyo proceso descuidaba la perspectiva de la víctima. Sin embargo, ya no piensa de esa forma: "en este sentido, he cambiado mi perspectiva con el tiempo", comentó.

Gmur es partidario de un control externo de la investigación eclesiástica de los casos de abusos, tal y como exige la Conferencia Central Católica Romana. Asimismo, asegura que le gustaría actuar de forma mucho más liberal de lo que Roma le permite.

"Estoy en conflicto porque estamos integrados en la Iglesia universal, que tiene sus normas, a las que también tenemos que atenernos", indicó, destacando que en Roma hará campaña para que la Iglesia se "descentralice". 

"Necesitamos una nueva moral sexual y la oportunidad de dictar nuestras normas a nivel regional. Es un acto de inculturación importante para la Iglesia", resalta el eclesiástico. 

Según el obispo, la exclusión de las mujeres de la ordenación sacerdotal también debería caer. "La subordinación de la mujer en la Iglesia católica me resulta incomprensible. Allí se necesitan cambios", destaca.

El 12 de septiembre, la Universidad de Zúrich publicó un estudio que calcula que se han registrado al menos 1.002 casos de abusos sexuales por parte del clero católico suizo desde 1950.

Según los investigadores, esto es solo la punta del iceberg, puesto que la mayoría de los casos no se denunciaron y los documentos se destruyeron.

La Conferencia Episcopal Suiza ha decidido crear un tribunal penal y disciplinario eclesiástico para la Iglesia católica romana en Suiza.

Sin embargo, esto aún debe discutirse con el papa Francisco, ya que dicho tribunal no está previsto en el derecho canónico, indicó Gmur.


Te sugerimos

MANA CONTINUA GIRA EXITOSA DRAMA Y LUZ WORLDTOUR 2012