Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 23:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Para la ministra de Culturas Sabina Orellana el año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño 5530 es una ocasión para recargar energías y pedir la unidad del país

A las 04.00 del 21 de junio se inicia la celebración en el complejo arqueológico, a las cinco de la mañana se desarrollará el acto central en el templo de Kalasasaya

publicado en 20 / Jun / 22

Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño 5530 es una ocasión para recargar energías y pedir la unidad del país, afirmó este lunes la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Los bolivianos debemos ir con fe a los sitios ceremoniales para pedir la unidad del país”, dijo Orellana, tras destacar que el año Andino, Amazónico y Chaqueño marca el inicio de un nuevo ciclo de vida.

“Por esto es importante recibir los primeros rayos del sol para recargar nuevas energías para tener claridad en el alma y el espíritu”, sostuvo. Orellana recordó que el acto central de la celebración del Willka Kuti se realizará en el complejo arqueológico de Tiwanaku, a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca.

A este evento que se iniciará a las 04.00 de la madrugada están invitados representantes de legaciones diplomáticas, autoridades locales y población en general. Mientras que los ministros de las diferentes carteras de Estado recibirán el Año 5530 en las apachetas, ubicadas en diferentes localidades de los nueve departamentos del país.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo estará en las ruinas de Inca Raqay, un centro místico en Sipe Sipe, departamento de Cochabamba; el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño participará de la celebración en Tata Sabaya, Oruro; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz estará en Pando y la ministra de Trabajo, Verónica Navia en Chimoré, informó la titular de Culturas.

En las tierras bajas se celebrará el nuevo año 5530 en el Fuerte de Samaipata, a 120 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz. En al menos 222 sitios ceremoniales de los pueblos indígenas del territorio nacional se celebrará el martes 21 de junio el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño.

El programa de celebración en Tiwanaku, según Orellana, se inicia este lunes con una ceremonia para despedir el 5529 que se realizará en Puma Punku, sostuvo. Además, se recorrerá el mirador de Lloko Lloko donde se realizará una wajt’a y un apthapi.

A las 04.00 del 21 de junio se inicia la celebración en el complejo arqueológico. A las cinco de la mañana se desarrollará el acto central en el templo de Kalasasaya y posteriormente se desarrollarán varios otros actos a lo largo de la jornada, que incluyen una entrada folclórica.


Te sugerimos

NUESTRA BOLIVIANA XIMENA HERRERA PROTAGONIZA "EL SEÑOR DE LOS CIELOS" QUE ROMPE RECORD EN ESTADOS UNIDOS