Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 17:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Para la ministra de Culturas Sabina Orellana el año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño 5530 es una ocasión para recargar energías y pedir la unidad del país

A las 04.00 del 21 de junio se inicia la celebración en el complejo arqueológico, a las cinco de la mañana se desarrollará el acto central en el templo de Kalasasaya

publicado en 20 / Jun / 22

Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño 5530 es una ocasión para recargar energías y pedir la unidad del país, afirmó este lunes la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Los bolivianos debemos ir con fe a los sitios ceremoniales para pedir la unidad del país”, dijo Orellana, tras destacar que el año Andino, Amazónico y Chaqueño marca el inicio de un nuevo ciclo de vida.

“Por esto es importante recibir los primeros rayos del sol para recargar nuevas energías para tener claridad en el alma y el espíritu”, sostuvo. Orellana recordó que el acto central de la celebración del Willka Kuti se realizará en el complejo arqueológico de Tiwanaku, a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca.

A este evento que se iniciará a las 04.00 de la madrugada están invitados representantes de legaciones diplomáticas, autoridades locales y población en general. Mientras que los ministros de las diferentes carteras de Estado recibirán el Año 5530 en las apachetas, ubicadas en diferentes localidades de los nueve departamentos del país.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo estará en las ruinas de Inca Raqay, un centro místico en Sipe Sipe, departamento de Cochabamba; el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño participará de la celebración en Tata Sabaya, Oruro; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz estará en Pando y la ministra de Trabajo, Verónica Navia en Chimoré, informó la titular de Culturas.

En las tierras bajas se celebrará el nuevo año 5530 en el Fuerte de Samaipata, a 120 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz. En al menos 222 sitios ceremoniales de los pueblos indígenas del territorio nacional se celebrará el martes 21 de junio el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño.

El programa de celebración en Tiwanaku, según Orellana, se inicia este lunes con una ceremonia para despedir el 5529 que se realizará en Puma Punku, sostuvo. Además, se recorrerá el mirador de Lloko Lloko donde se realizará una wajt’a y un apthapi.

A las 04.00 del 21 de junio se inicia la celebración en el complejo arqueológico. A las cinco de la mañana se desarrollará el acto central en el templo de Kalasasaya y posteriormente se desarrollarán varios otros actos a lo largo de la jornada, que incluyen una entrada folclórica.


Te sugerimos

IBUPROFENO, ALTERA LAS HORMONAS MASCULINAS Y LA PRODUCCIÓN DE TESTOSTERONA