Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 07:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Para la ministra de Culturas Sabina Orellana el año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño 5530 es una ocasión para recargar energías y pedir la unidad del país

A las 04.00 del 21 de junio se inicia la celebración en el complejo arqueológico, a las cinco de la mañana se desarrollará el acto central en el templo de Kalasasaya

publicado en 20 / Jun / 22

Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño 5530 es una ocasión para recargar energías y pedir la unidad del país, afirmó este lunes la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Los bolivianos debemos ir con fe a los sitios ceremoniales para pedir la unidad del país”, dijo Orellana, tras destacar que el año Andino, Amazónico y Chaqueño marca el inicio de un nuevo ciclo de vida.

“Por esto es importante recibir los primeros rayos del sol para recargar nuevas energías para tener claridad en el alma y el espíritu”, sostuvo. Orellana recordó que el acto central de la celebración del Willka Kuti se realizará en el complejo arqueológico de Tiwanaku, a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca.

A este evento que se iniciará a las 04.00 de la madrugada están invitados representantes de legaciones diplomáticas, autoridades locales y población en general. Mientras que los ministros de las diferentes carteras de Estado recibirán el Año 5530 en las apachetas, ubicadas en diferentes localidades de los nueve departamentos del país.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo estará en las ruinas de Inca Raqay, un centro místico en Sipe Sipe, departamento de Cochabamba; el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño participará de la celebración en Tata Sabaya, Oruro; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz estará en Pando y la ministra de Trabajo, Verónica Navia en Chimoré, informó la titular de Culturas.

En las tierras bajas se celebrará el nuevo año 5530 en el Fuerte de Samaipata, a 120 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz. En al menos 222 sitios ceremoniales de los pueblos indígenas del territorio nacional se celebrará el martes 21 de junio el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño.

El programa de celebración en Tiwanaku, según Orellana, se inicia este lunes con una ceremonia para despedir el 5529 que se realizará en Puma Punku, sostuvo. Además, se recorrerá el mirador de Lloko Lloko donde se realizará una wajt’a y un apthapi.

A las 04.00 del 21 de junio se inicia la celebración en el complejo arqueológico. A las cinco de la mañana se desarrollará el acto central en el templo de Kalasasaya y posteriormente se desarrollarán varios otros actos a lo largo de la jornada, que incluyen una entrada folclórica.


Te sugerimos

EN 24 HORAS, 30.000 VISISTAS PARA VER EL VIDEO CLIP "MAKE YOU ROCK"