Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 17:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Alcaldía paceña gestiona adquirir al menos 250.000 vacunas y Sedes La Paz se prepara para posible ingreso a tercera ola de la pandemia

Según jefe de Epidemiologia del Sedes, Mayber Aparicio, se habría llegado a la meseta de la segunda ola ya que durante las últimas cuatro semanas se ha mantenido la tasa de incremento diario de casos COVID-19

publicado en 08 / Feb / 21

“Nosotros previsto al menos adquirir unas 250.000 vacunas exclusivamente para la ciudad de La Paz, de tal manera que eso aliviane además y apure el proceso de inmunización en el país”, afirmó Alcalde Luis Revilla 

Aseveró que ya se ha tomado contacto con los fabricantes que están analizando la disponibilidad, pero además existe comunicaciones con algunas empresas que serían representantes de laboratorios en el país, lo cual facilitaría la adquisición.

Revilla precisó que la Alcaldía entabló contacto con AstraZeneca, pero también ha recibido ofertas de vacunas chinas y rusas. Señaló que hasta el fin de semana se espera conocer la disponibilidad, costos y tiempos de entrega, para tomar decisiones.

Resultado de imagen de revilla tercera ola coronavirus la paz

Destacó que el Gobierno central esté comprando vacunas, pero observó que la inmunización prevista llevaría muchos meses, por lo cual se busca acelerar el proceso en el municipio La Paz.

Alcalde explicó que entre los sectores beneficiados con la vacuna comprada por el municipio estarían el personal de salud que no haya sido cubierto por el Gobierno, funcionarios ediles que estén en contacto con la gente, sectores vulnerables y ciudadanos cuya actividad económica implique relacionamiento con el resto de la población.

Indicó que en esta última categoría se podría tomar en cuenta a gremiales, choferes, personas que tienen comercios o negocios y que están en permanente relación con la gente.

Resultado de imagen de Mayber Aparicio

Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz indicó este lunes que el departamento habría llegado a la meseta de la segunda ola de COVID-19, sin embargo, ya se está alistando para una posible tercera ola que llegarían en las siguientes semanas.

“Estamos más o menos encontrándonos en una meseta de contagios por COVID-19, a lo que en este punto como Sedes La Paz estamos listos, empezando a trabajar en una posible tercera ola o en lo que vendría a ser la desescalada de casos, llevando adelante todo lo que es un sistema de alerta temprana”, dijo el jefe de Epidemiologia del Sedes, Mayber Aparicio.

Funcionario, dijo que se habría llegado a la meseta de la segunda ola, puesto que durante las últimas cuatro semanas se ha mantenido la tasa de incremento diario de casos COVID-19, aclaró que una meseta no es lo mismo que recuperación. Señaló que la meseta es el peor evento que se puede tener en la ola.

El director del Sedes, Ramiro Narváez, ratificó el criterio de que el departamento habría llegado al pico y estaría en la meseta de la segunda ola y se esperaría una desescalada, pero enfatizó que existe el riesgo de la tercera ola, por lo cual la población debe mantener las medidas de bioseguridad.

Aparicio explicó que la tercera ola podría ser continua a la segunda o que antes se podría generar una desescalada de casos, pero el Servicio de Salud está preparado para ambos eventos que se podrían registrar en la siguiente o subsiguiente semana.

 


Te sugerimos

Repostulación caso cerrado para Tribunal Constitucional Plurinacional