Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 16:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Alcaldía paceña gestiona adquirir al menos 250.000 vacunas y Sedes La Paz se prepara para posible ingreso a tercera ola de la pandemia

Según jefe de Epidemiologia del Sedes, Mayber Aparicio, se habría llegado a la meseta de la segunda ola ya que durante las últimas cuatro semanas se ha mantenido la tasa de incremento diario de casos COVID-19

publicado en 08 / Feb / 21

“Nosotros previsto al menos adquirir unas 250.000 vacunas exclusivamente para la ciudad de La Paz, de tal manera que eso aliviane además y apure el proceso de inmunización en el país”, afirmó Alcalde Luis Revilla 

Aseveró que ya se ha tomado contacto con los fabricantes que están analizando la disponibilidad, pero además existe comunicaciones con algunas empresas que serían representantes de laboratorios en el país, lo cual facilitaría la adquisición.

Revilla precisó que la Alcaldía entabló contacto con AstraZeneca, pero también ha recibido ofertas de vacunas chinas y rusas. Señaló que hasta el fin de semana se espera conocer la disponibilidad, costos y tiempos de entrega, para tomar decisiones.

Resultado de imagen de revilla tercera ola coronavirus la paz

Destacó que el Gobierno central esté comprando vacunas, pero observó que la inmunización prevista llevaría muchos meses, por lo cual se busca acelerar el proceso en el municipio La Paz.

Alcalde explicó que entre los sectores beneficiados con la vacuna comprada por el municipio estarían el personal de salud que no haya sido cubierto por el Gobierno, funcionarios ediles que estén en contacto con la gente, sectores vulnerables y ciudadanos cuya actividad económica implique relacionamiento con el resto de la población.

Indicó que en esta última categoría se podría tomar en cuenta a gremiales, choferes, personas que tienen comercios o negocios y que están en permanente relación con la gente.

Resultado de imagen de Mayber Aparicio

Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz indicó este lunes que el departamento habría llegado a la meseta de la segunda ola de COVID-19, sin embargo, ya se está alistando para una posible tercera ola que llegarían en las siguientes semanas.

“Estamos más o menos encontrándonos en una meseta de contagios por COVID-19, a lo que en este punto como Sedes La Paz estamos listos, empezando a trabajar en una posible tercera ola o en lo que vendría a ser la desescalada de casos, llevando adelante todo lo que es un sistema de alerta temprana”, dijo el jefe de Epidemiologia del Sedes, Mayber Aparicio.

Funcionario, dijo que se habría llegado a la meseta de la segunda ola, puesto que durante las últimas cuatro semanas se ha mantenido la tasa de incremento diario de casos COVID-19, aclaró que una meseta no es lo mismo que recuperación. Señaló que la meseta es el peor evento que se puede tener en la ola.

El director del Sedes, Ramiro Narváez, ratificó el criterio de que el departamento habría llegado al pico y estaría en la meseta de la segunda ola y se esperaría una desescalada, pero enfatizó que existe el riesgo de la tercera ola, por lo cual la población debe mantener las medidas de bioseguridad.

Aparicio explicó que la tercera ola podría ser continua a la segunda o que antes se podría generar una desescalada de casos, pero el Servicio de Salud está preparado para ambos eventos que se podrían registrar en la siguiente o subsiguiente semana.

 


Te sugerimos

Policía encuentra sin vida a joven futbolista desaparecido desde diciembre del año 2021