Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Este lunes empieza en Oruro el proceso de socialización técnica del censo dispuesto por el INE

Rectores de las universidades públicas también son parte de este proceso de socialización. El 4 de agosto se reunieron con Cusicanqui y autoridades del INE

publicado en 07 / Aug / 22

En la ciudad de Oruro empezará el cronograma de trabajo dispuesto por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para socializar con diferentes autoridades y sectores de la sociedad los alcances del proceso censal aplazado hasta mayo o junio de 2024, como plazo límite.

La socialización técnica fue acordada en una reunión del 27 de julio entre el presidente Luis Arce y los nueve alcaldes de las ciudades capitales y El Alto. Una Comisión Técnica del INE se encargará de este trabajo con las alcaldías, gobernaciones y universidades en cada departamento.

Empezará a las 13.00 en la ciudad de Oruro, en la sala de reuniones del INE de esta capital. El 3 de agosto se hizo conocer el cronograma de visitas técnicas departamentales. Después de Oruro, el 10 de agosto la Comisión estará en Cochabamba, el 12 en Tarija, el 15 en Santa Cruz, el 16 en El Alto, el 17 en La Paz, el 19 en Cobija, el 22 en Sucre, el 23 en Potosí y 25 en Trinidad.

Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, explicó el 3 de agosto que autoridades del INE “socializarán con los equipos técnicos de las regiones, todos los aspectos técnicos del Censo de Población y Vivienda”.

Rectores de las universidades públicas también son parte de este proceso de socialización. El 4 de agosto se reunieron con Cusicanqui y autoridades del INE para, justamente, ir detallando su participación en el proceso de Actualización Cartográfica Estadística (ACE) y su rol en el día del empadronamiento.

En la Comisión Nacional del Censo (CNA) se acordó aplazar el censo hasta 2024 porque “factores como el Covid-19, las socialización de la boleta censal, la incorporación de idiomas originarios, la necesidad de contar con una cartografía estadística en coordinación con los gobiernos autónomos municipales e indígenas y originarios, las condiciones climáticas que generan la inaccesibilidad caminera y la migración interna por temporada de zafra, afectarían al proceso censal”.

 


Te sugerimos

Para este jueves Gremiales de Oruro anuncian bloqueos de caminos por la escasez de dólares entre otras demandas