Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Este lunes empieza en Oruro el proceso de socialización técnica del censo dispuesto por el INE

Rectores de las universidades públicas también son parte de este proceso de socialización. El 4 de agosto se reunieron con Cusicanqui y autoridades del INE

publicado en 07 / Aug / 22

En la ciudad de Oruro empezará el cronograma de trabajo dispuesto por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para socializar con diferentes autoridades y sectores de la sociedad los alcances del proceso censal aplazado hasta mayo o junio de 2024, como plazo límite.

La socialización técnica fue acordada en una reunión del 27 de julio entre el presidente Luis Arce y los nueve alcaldes de las ciudades capitales y El Alto. Una Comisión Técnica del INE se encargará de este trabajo con las alcaldías, gobernaciones y universidades en cada departamento.

Empezará a las 13.00 en la ciudad de Oruro, en la sala de reuniones del INE de esta capital. El 3 de agosto se hizo conocer el cronograma de visitas técnicas departamentales. Después de Oruro, el 10 de agosto la Comisión estará en Cochabamba, el 12 en Tarija, el 15 en Santa Cruz, el 16 en El Alto, el 17 en La Paz, el 19 en Cobija, el 22 en Sucre, el 23 en Potosí y 25 en Trinidad.

Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, explicó el 3 de agosto que autoridades del INE “socializarán con los equipos técnicos de las regiones, todos los aspectos técnicos del Censo de Población y Vivienda”.

Rectores de las universidades públicas también son parte de este proceso de socialización. El 4 de agosto se reunieron con Cusicanqui y autoridades del INE para, justamente, ir detallando su participación en el proceso de Actualización Cartográfica Estadística (ACE) y su rol en el día del empadronamiento.

En la Comisión Nacional del Censo (CNA) se acordó aplazar el censo hasta 2024 porque “factores como el Covid-19, las socialización de la boleta censal, la incorporación de idiomas originarios, la necesidad de contar con una cartografía estadística en coordinación con los gobiernos autónomos municipales e indígenas y originarios, las condiciones climáticas que generan la inaccesibilidad caminera y la migración interna por temporada de zafra, afectarían al proceso censal”.

 


Te sugerimos

René Perez "Residente" de Calle 13 nos cuenta de su primer proyecto discográfico en solitario