Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 16:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno nacional anunció que el viernes se instalará la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda

Se sabe que de la comisión participarán técnicos de las gobernaciones, de los municipios y de las universidades públicas del país, además de los expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)

publicado en 03 / Nov / 22

Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el portavoz Presidencial, Jorge Richter, demostraron que el proceso de diálogo iniciado en junio e interrumpido de manera abrupta el 22 de octubre de este año, fue sostenido de manera amplia por el Órgano Ejecutivo, incluso hasta la noche del martes, día en que se había pactado una salida pacífica del problema.

Gobierno nacional anunció que el viernes se instalará la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda, luego de no encontrar respuesta del Comité Interinstitucional para allanar el preacuerdo que se alcanzó el martes para pacificar el departamento de Santa Cruz.

Cusicanqui dijo que el viernes se instalará la comisión técnica que debe estudiar y recomendar la fecha de la realización del Censo, materializando uno de los acuerdos asumidos en el Encuentro Plurinacional, celebrado el 28 de octubre, con la presencia de más de 300 autoridades de todo el país en la ciudad de Cochabamba.

“Creemos que con la instalación de esta mesa técnica no existe motivo para mantener las medidas de presión”, expresó el ministro en una declaración conjunta con el portavoz presidencial.

Se sabe que de la comisión participarán técnicos de las gobernaciones, de los municipios y de las universidades públicas del país, además de los expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade).

Las autoridades recordaron, que de manera unilateral el gobernador Luis Fernando Camacho, en contra de la decisión del Encuentro Plurinacional, rompió con el diálogo y se empecinó hasta la fecha con manifestaciones extremas y violentas en Santa Cruz, para obtener su objetivo político que se resume en su lema de “Censo 2023, si o si”.

Asimismo, revelaron que se pactó reinstalar el diálogo reiniciado la noche del martes este miércoles por la mañana, pero a última hora desistieron asistir a la cita sin explicar motivos o causas de impedimento.

Organizaciones civiles coincidieron en la posición gubernamental en proceder con el Censo con Consenso, pero al mismo tiempo evaluaron después de las manifestaciones violentas, como el ocurrido en el ataque armado contra la población de La Guardia, que existen intereses particulares para sobre ponerse a la actividad netamente técnica, cuyos resultados permitirán la planificación del desarrollo económico y social de Bolivia hasta el próximo decenio.

Mientras el Gobierno nacional urgía resolver el conflicto de manera pacífica, grupos extremistas movilizados por la gobernación, el Comité Cívico Pro Santa Cruz y el grupo para policial Unión Juvenil Cruceñista continuaban hostigando los lugares en donde vecinos pacíficos garantizaban tranquilidad en sus actividades rutinarias.

En razón de la posición del Gobierno con respecto al censo 2024, la Defensoría del Pueblo, la Conferencia Episcopal Boliviana y la Iglesia Metodista, además de organizaciones civiles como la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, defensores por los derechos humanos y la Central Obrera Boliviana (COB), instaba al Comité Cívico y Gobernación de Santa Cruz pacificar el conflicto y sentarse ante la mesa del diálogo, con respeto a las conclusiones del Encuentro Plurinacional.

El Encuentro acordó instalar una comisión técnica para analizar, evaluar y recomendar los procedimientos de manera programada para la realización del Censo de Población y Vivienda.

 


Te sugerimos

Mario Terán Salazar es el hombre que presuntamente mató al Che Guevara el 9 de octubre de 1967