Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 09:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Gobierno nacional anunció que el viernes se instalará la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda

Se sabe que de la comisión participarán técnicos de las gobernaciones, de los municipios y de las universidades públicas del país, además de los expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)

publicado en 03 / Nov / 22

Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el portavoz Presidencial, Jorge Richter, demostraron que el proceso de diálogo iniciado en junio e interrumpido de manera abrupta el 22 de octubre de este año, fue sostenido de manera amplia por el Órgano Ejecutivo, incluso hasta la noche del martes, día en que se había pactado una salida pacífica del problema.

Gobierno nacional anunció que el viernes se instalará la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda, luego de no encontrar respuesta del Comité Interinstitucional para allanar el preacuerdo que se alcanzó el martes para pacificar el departamento de Santa Cruz.

Cusicanqui dijo que el viernes se instalará la comisión técnica que debe estudiar y recomendar la fecha de la realización del Censo, materializando uno de los acuerdos asumidos en el Encuentro Plurinacional, celebrado el 28 de octubre, con la presencia de más de 300 autoridades de todo el país en la ciudad de Cochabamba.

“Creemos que con la instalación de esta mesa técnica no existe motivo para mantener las medidas de presión”, expresó el ministro en una declaración conjunta con el portavoz presidencial.

Se sabe que de la comisión participarán técnicos de las gobernaciones, de los municipios y de las universidades públicas del país, además de los expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade).

Las autoridades recordaron, que de manera unilateral el gobernador Luis Fernando Camacho, en contra de la decisión del Encuentro Plurinacional, rompió con el diálogo y se empecinó hasta la fecha con manifestaciones extremas y violentas en Santa Cruz, para obtener su objetivo político que se resume en su lema de “Censo 2023, si o si”.

Asimismo, revelaron que se pactó reinstalar el diálogo reiniciado la noche del martes este miércoles por la mañana, pero a última hora desistieron asistir a la cita sin explicar motivos o causas de impedimento.

Organizaciones civiles coincidieron en la posición gubernamental en proceder con el Censo con Consenso, pero al mismo tiempo evaluaron después de las manifestaciones violentas, como el ocurrido en el ataque armado contra la población de La Guardia, que existen intereses particulares para sobre ponerse a la actividad netamente técnica, cuyos resultados permitirán la planificación del desarrollo económico y social de Bolivia hasta el próximo decenio.

Mientras el Gobierno nacional urgía resolver el conflicto de manera pacífica, grupos extremistas movilizados por la gobernación, el Comité Cívico Pro Santa Cruz y el grupo para policial Unión Juvenil Cruceñista continuaban hostigando los lugares en donde vecinos pacíficos garantizaban tranquilidad en sus actividades rutinarias.

En razón de la posición del Gobierno con respecto al censo 2024, la Defensoría del Pueblo, la Conferencia Episcopal Boliviana y la Iglesia Metodista, además de organizaciones civiles como la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, defensores por los derechos humanos y la Central Obrera Boliviana (COB), instaba al Comité Cívico y Gobernación de Santa Cruz pacificar el conflicto y sentarse ante la mesa del diálogo, con respeto a las conclusiones del Encuentro Plurinacional.

El Encuentro acordó instalar una comisión técnica para analizar, evaluar y recomendar los procedimientos de manera programada para la realización del Censo de Población y Vivienda.

 


Te sugerimos

Tres nuevos ministerios, Isabel Fernández, ministra de Comunicación; Víctor Hugo Cárdenas, ministro de Educación, y Eliane Capobianco, ministra de Desarrollo Rural y Tierras