Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 15:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Gobierno nacional anunció que el viernes se instalará la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda

Se sabe que de la comisión participarán técnicos de las gobernaciones, de los municipios y de las universidades públicas del país, además de los expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)

publicado en 03 / Nov / 22

Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el portavoz Presidencial, Jorge Richter, demostraron que el proceso de diálogo iniciado en junio e interrumpido de manera abrupta el 22 de octubre de este año, fue sostenido de manera amplia por el Órgano Ejecutivo, incluso hasta la noche del martes, día en que se había pactado una salida pacífica del problema.

Gobierno nacional anunció que el viernes se instalará la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda, luego de no encontrar respuesta del Comité Interinstitucional para allanar el preacuerdo que se alcanzó el martes para pacificar el departamento de Santa Cruz.

Cusicanqui dijo que el viernes se instalará la comisión técnica que debe estudiar y recomendar la fecha de la realización del Censo, materializando uno de los acuerdos asumidos en el Encuentro Plurinacional, celebrado el 28 de octubre, con la presencia de más de 300 autoridades de todo el país en la ciudad de Cochabamba.

“Creemos que con la instalación de esta mesa técnica no existe motivo para mantener las medidas de presión”, expresó el ministro en una declaración conjunta con el portavoz presidencial.

Se sabe que de la comisión participarán técnicos de las gobernaciones, de los municipios y de las universidades públicas del país, además de los expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade).

Las autoridades recordaron, que de manera unilateral el gobernador Luis Fernando Camacho, en contra de la decisión del Encuentro Plurinacional, rompió con el diálogo y se empecinó hasta la fecha con manifestaciones extremas y violentas en Santa Cruz, para obtener su objetivo político que se resume en su lema de “Censo 2023, si o si”.

Asimismo, revelaron que se pactó reinstalar el diálogo reiniciado la noche del martes este miércoles por la mañana, pero a última hora desistieron asistir a la cita sin explicar motivos o causas de impedimento.

Organizaciones civiles coincidieron en la posición gubernamental en proceder con el Censo con Consenso, pero al mismo tiempo evaluaron después de las manifestaciones violentas, como el ocurrido en el ataque armado contra la población de La Guardia, que existen intereses particulares para sobre ponerse a la actividad netamente técnica, cuyos resultados permitirán la planificación del desarrollo económico y social de Bolivia hasta el próximo decenio.

Mientras el Gobierno nacional urgía resolver el conflicto de manera pacífica, grupos extremistas movilizados por la gobernación, el Comité Cívico Pro Santa Cruz y el grupo para policial Unión Juvenil Cruceñista continuaban hostigando los lugares en donde vecinos pacíficos garantizaban tranquilidad en sus actividades rutinarias.

En razón de la posición del Gobierno con respecto al censo 2024, la Defensoría del Pueblo, la Conferencia Episcopal Boliviana y la Iglesia Metodista, además de organizaciones civiles como la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, defensores por los derechos humanos y la Central Obrera Boliviana (COB), instaba al Comité Cívico y Gobernación de Santa Cruz pacificar el conflicto y sentarse ante la mesa del diálogo, con respeto a las conclusiones del Encuentro Plurinacional.

El Encuentro acordó instalar una comisión técnica para analizar, evaluar y recomendar los procedimientos de manera programada para la realización del Censo de Población y Vivienda.

 


Te sugerimos

Es posesionado el Alto Mando de las FFAA por la presidenta interina Jeanine Âñez