Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 06:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

México se sumó a la iniciativa de la cumbre del litio, prevista para noviembre en Uyuni Bolivia

Gobierno de Luis Arce dio un fuerte impulso al desarrollo e industrialización del litio. Bolivia tiene importantes reservas, a las que se suma Argentina, Chile y México

publicado en 23 / Aug / 22

México se sumó a la iniciativa de la cumbre del litio, prevista para noviembre en Uyuni, con la perspectiva de avanzar hacia un potencial “acuerdo general” en torno a este recurso natural, informó el embajador de Bolivia en México, José Crespo.

“México saluda la realización de este congreso, vale decir se suma al congreso que es -de alguna manera- el primer encuentro (sobre esta materia) y podría salir un acuerdo general, ya no solo bilateral México-Bolivia, sino de varios países”, destacó en una entrevista en Bolivia Tv.

Ambos Estados ya perfilaron acuerdos, en el marco de la cooperación bilateral. El canciller Marcelo Ebrad estuvo en Bolivia y el 4 de agosto sentó las bases de la cooperación. Aseguró que el Gobierno de Manuel López Obrador no quiere cometer errores en los primeros pasos hacia la explotación del litio.

Mediante ley de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se declaró “al Litio y al Potasio como elementos estratégicos”, por lo que todo el desarrollo de la cadena productiva está en manos del Estado boliviano, a través de la firma estatal creada en 2017.

El gobierno de Luis Arce dio un fuerte impulso al desarrollo e industrialización del litio. Bolivia tiene importantes reservas, a las que se suma Argentina, Chile y México.

Crespo recordó que México y Chile tienen la decisión de explotar este recurso con participación activa del Estado, por su importancia estratégica para el desarrollo.


Te sugerimos

Centro de Medicina Nuclear en El Alto será entregado el domingo 6 de marzo en los 37 años de la ciudad de El Alto