Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Marchas al por mayor por la crisis, gremiales, campesinos y carniceros colapsan el centro paceño

Nuestro movimiento "no es político, no queremos ninguna renuncia, queremos soluciones estructurales, es demasiado el incremento de los precios, ha duplicado todo" aseveraron

publicado en 09 / Jun / 25

La Paz, la sede del gobierno boliviano, es una de las ciudades más afectadas por las continuas marchas. Este lunes la situación no fue diferente. Gremiales que se movilizaron desde la Ceja de El Alto, campesinos de distintas provincias y carniceros colapsaron las calles del centro paceño con su movilización.

Dirigentes de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari” se mostraron más radicales que los otros sectores porque coincidieron en exigir la renuncia del presidente Luis Arce.

“Estamos molestos, esperamos la pronta renuncia de este gobierno incapaz”, dijo uno de los dirigentes.  “Los precios están por las nubes, estamos en emergencia, este solo es el inicio, vamos a cercar La Paz con bloqueo de caminos hasta que se vaya (Arce) como el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, no podemos aguantar más”, agregó otro dirigente.

Carniceros informaron que también están en emergencia porque ya no hay ni pollo para vender y la poca cantidad de carne de res llega a precios extremadamente elevados. 

También, cuestionaron que el Gobierno haya autorizado nuevamente la exportación de la carne porque consideran que empeorará esta situación y anunciaron que, en un ampliado, analizarán un paro escalonado o indefinido.

Dirigencia de los gremiales movilizados aclaró que su sector no está pidiendo ninguna renuncia, sino soluciones estructurales ante la crisis porque los artículos que venden están con precios demasiado elevados y no pueden comercializar como antes. 

Nuestro movimiento “no es político, no queremos ninguna renuncia, queremos soluciones estructurales, es demasiado el incremento de los precios, ha duplicado todo”, afirmó uno de los líderes de la marcha gremial. www.lobodelaire.com

 

 


Te sugerimos

Viceministro Alvaro Ruiz afirma que Creemos cometió un "gran error" al blindar a Fernando Camacho violando el Estatuto, ejerciendo desde Chonchocoro