Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 08:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Marchas al por mayor por la crisis, gremiales, campesinos y carniceros colapsan el centro paceño

Nuestro movimiento "no es político, no queremos ninguna renuncia, queremos soluciones estructurales, es demasiado el incremento de los precios, ha duplicado todo" aseveraron

publicado en 09 / Jun / 25

La Paz, la sede del gobierno boliviano, es una de las ciudades más afectadas por las continuas marchas. Este lunes la situación no fue diferente. Gremiales que se movilizaron desde la Ceja de El Alto, campesinos de distintas provincias y carniceros colapsaron las calles del centro paceño con su movilización.

Dirigentes de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari” se mostraron más radicales que los otros sectores porque coincidieron en exigir la renuncia del presidente Luis Arce.

“Estamos molestos, esperamos la pronta renuncia de este gobierno incapaz”, dijo uno de los dirigentes.  “Los precios están por las nubes, estamos en emergencia, este solo es el inicio, vamos a cercar La Paz con bloqueo de caminos hasta que se vaya (Arce) como el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, no podemos aguantar más”, agregó otro dirigente.

Carniceros informaron que también están en emergencia porque ya no hay ni pollo para vender y la poca cantidad de carne de res llega a precios extremadamente elevados. 

También, cuestionaron que el Gobierno haya autorizado nuevamente la exportación de la carne porque consideran que empeorará esta situación y anunciaron que, en un ampliado, analizarán un paro escalonado o indefinido.

Dirigencia de los gremiales movilizados aclaró que su sector no está pidiendo ninguna renuncia, sino soluciones estructurales ante la crisis porque los artículos que venden están con precios demasiado elevados y no pueden comercializar como antes. 

Nuestro movimiento “no es político, no queremos ninguna renuncia, queremos soluciones estructurales, es demasiado el incremento de los precios, ha duplicado todo”, afirmó uno de los líderes de la marcha gremial. www.lobodelaire.com

 

 


Te sugerimos

Informe de la comisión mixta involucra a Añez y cuatro ministros en compra de respiradores con sobreprecio