Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 22:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Gobierno adquirió lote de agentes químicos de la empresa brasileña Cóndor por Bs 64 millones, sin intermediarios, con un ahorro para el Estado de Bs 16 millones

Del Castillo explicó que se requirieron cotizaciones a diferentes empresas nacionales e internacionales, pero solo tres respondieron, dos nacionales y la brasileña Cóndor.

publicado en 13 / Apr / 23

El Gobierno adquirió un lote de agentes químicos de la empresa brasileña Cóndor por Bs 64 millones, sin intermediarios y con un ahorro para el Estado de Bs 16 millones. La compra se la hizo atendiendo una solicitud de la Policía, para reponer stock de este material, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“Nunca vamos a permitir que se desvíe un solo boliviano para los bolsillos”, aseguró y explicó que en esta compra están eliminados los intermediarios y el precio del stock incluye su puesta en suelo boliviano.

El actual proceso de compra es distinto al que utilizó el exministro Arturo Murillo, sentenciado en Estados Unidos por corrupción y lavado de dinero. Murillo, en el gobierno de facto de Jeanine Áñez, contrató a la intermediaria Bravo Tactil Solutions para la compra de los gases lacrimógenos de la firma Cóndor, a quien le exigieron, vía carta, la venta a la intermediaria.

De acuerdo a las investigaciones, el costo total de la compra de los materiales antidisturbios en 2019 fue de $us 5,7 millones, de los que $us 3,3 millones se pagaron a la empresa Cóndor y $us 2,3 millones a la intermediaria que formó parte de la organización delictiva armada por Murillo y sus cómplices.

Del Castillo explicó que se requirieron cotizaciones a diferentes empresas nacionales e internacionales, pero solo tres respondieron, dos nacionales y la brasileña Cóndor.

Una de las empresas nacionales ofertó Bs 92 millones y la otra Bs 87 millones, mientras que Cóndor Bs 64 millones. Se optó por la mejor oferta, explicó y criticó los cuestionamientos desde el ámbito político, porque no tienen -aseguró- ninguna base documental.

“Se están adquiriendo los gases lacrimógenos para reponer stock, siempre la Policía Boliviana tiene que realizar planes y operaciones pensando en el futuro, no estamos viendo que vaya a haber convulsión dentro el territorio nacional, todo el pueblo boliviano quiere paz y tranquilidad”, aseguró.

En la compra se ahorró Bs 16 millones, que irán a fortalecer a la Policía, aseguró Del Castillo en conferencia de prensa.

Murillo y sus cómplices utilizaron el sistema bancario estadounidense para llevarse el dinero producto del sobreprecio en la compra del material antidisturbio. El exministro fue detenido y sentenciado a más de cinco años de cárcel.

Sus cómplices Philip Lichtenfeld, los hermanos Bryan y Luis Berkman, y Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal se declararon culpables en Florida y fueron condenados.


Te sugerimos

USUARIO PROMEDIO ESTA CONECTADO AL FACEBOOK SIETE HORAS MENSUALES