Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 05:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Confirmado: Vacación invernal en las unidades educativas comenzará el 3 de julio

Además, instruyó a los directores de los establecimientos educativos no exigir el uniforme. Según el artículo 42 de la Resolución Ministerial 0001/2023

publicado en 12 / May / 23

Vacación de invierno en las unidades educativas de todo el país se iniciará el 3 de julio, anunció el ministro de Educación, Edgar Pary. Recomendó a la comunidad educativa aprovechar al máximo las clases presenciales y mantener las medidas de bioseguridad: uso del barbijo, lavado constante de manos, distanciamiento social y la desinfección de ambientes educativos.

“El descanso pedagógico va empezar el primer día hábil de julio, en tanto necesitamos que los niños vayan de la casa a la escuela con ropa abrigada para evitar que se enfermen y reciban las vacunas que los protegen”, dijo el ministro en conferencia de prensa.

Anunció que el horario de invierno se generalizará para todos los departamentos y serán los directores departamentales de Educación, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), que emitan el instructivo correspondiente.

El horario de invierno implica media hora de tolerancia en el horario de ingreso para el turno de la mañana, y en la salida, para el turno de la tarde. “Al margen de esta tolerancia de media hora, pedimos a los padres y madres de familia que abriguen y vacunen a sus hijos”, recomendó la autoridad.

Los niños y adolescentes deben recibir las vacunas contra el Covid-19. Los escolares hasta los 12 años deben ser inmunizados contra la influenza evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones.

Además, instruyó a los directores de los establecimientos educativos no exigir el uniforme. Según el artículo 42 de la Resolución Ministerial 0001/2023, el uso de uniforme para asistir a las unidades educativas no es obligatorio.


Te sugerimos

El 21 de junio Tiwanaku será custodiada por 400 efectivos entre policías y militares