Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

En Chile rinden homenaje al expresidente Salvador Allende a 48 años del golpe de Estado

"Vinimos a conmemorar este aniversario del golpe porque ahora más que nunca queremos retomar el trabajo inconcluso del proceso político chileno truncado en 1973" señaló Claudio Tapia, uno de los manifestantes presentes en las afueras del camposanto

publicado en 12 / Sep / 21

Organizaciones sociales, asociaciones de derechos humanos y partidos políticos conmemoraron este sábado 48 años del golpe de Estado que derrocó al expresidente chileno Salvador Allende (1970-1973) y dio inicio a la sangrienta dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Luego de marchar por calles aledañas al Palacio de La Moneda, los manifestantes depositaron ofrendas florales en la puerta de la sede del Gobierno, lugar por donde fue sacado el cuerpo del exmandatario Salvador Allende una vez consumado el asalto militar el 11 de septiembre de 1973.

Chile rinde homenaje al expresidente Allende y recuerda el golpe de estado  | NNAV | VIDEO | AGEFE | VIDEOS | EL COMERCIO PERÚ

Desde julio pasado, cuando se inauguró oficialmente la Convención Constitucional, Chile debate una nueva Carta Fundamental que dejará atrás la heredada de la dictadura.

Guardando todas las medidas sanitarias, se hicieron presentes en el acto las directivas de Convergencia Social (CS), el Partido Comunista (PC), el Partido Socialista (PS) y el Partido por la Democracia (PPD), además de ciudadanos independientes que entonaron cánticos, consignas y destacaron el actual proceso constituyente que vive el país, que busca dejar atrás la Carta Fundamental heredada de la dictadura.

"Sin duda la conmemoración de estos 48 años del golpe criminal contra Salvador Allende, que truncó un proceso democrático de transformaciones profundas en el país, se da en un espacio político nuevamente conquistado por el movimiento popular a partir del 18 de octubre de 2019, que permite que hoy estemos en la posibilidad de redactar un pacto social digno", comentó a Efe la diputada del Partido Comunista Carmen Hertz.

Honran en Chile a Salvador Allende a 48 años del golpe militar

A la par que se desarrollaron los homenajes frente a La Moneda, una multitudinaria manifestación se agrupó en el centro de Santiago para dirigirse, como todos los años, al Cementerio General para ofrecer su homenaje a las víctimas de la dictadura en la tumba de Allende y en el Patio 29.

En el trayecto se registraron escaramuzas entre protestantes y las fuerzas especiales de la policía militarizada chilena, que se desplegaron en las zonas cercanas al cementerio haciendo uso del carro lanzaguas y lanzagases en contra de la columna.

"Vinimos a conmemorar este aniversario del golpe porque ahora más que nunca queremos retomar el trabajo inconcluso del proceso político chileno truncado en 1973", señaló a Efe Claudio Tapia, uno de los manifestantes presentes en las afueras del camposanto.

El curicano que vivió el Golpe de Estado junto a Salvador Allende en La  Moneda | Reportajes | VLN Radio

El golpe de Estado que puso un alto a la democracia en Chile, financiado y orquestado con apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, dio lugar a una dictadura que dejó a miles de personas en calidad de detenidas desaparecidas, ejecutadas políticas y torturadas.

Pese al inicio de la democracia en 1990 luego de que Pinochet perdiera el plebiscito de 1988, el dictador se mantuvo como Comandante en Jefe del Ejército hasta 1998 y murió en 2006 sin haber sido enjuiciado por los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo su régimen, además de otros delitos financieros.

 


Te sugerimos

Cinco órdenes de apremio emitidas por la Fiscalía están pendientes de ejecución por la muerte de siete personas en la UPEA