Lobo del Aire
La Paz 05 de Septiembre de 2025, 08:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

"Fui violado por médicos de la CIA", duro testimonio de Majid Khan un preso de Guantánamo para el que un jurado militar pidió clemencia en EE.UU.

Condenaron también que Khan estuviera preso sin cargos durante nueve años y que se le negara el acceso a un abogado durante los primeros cuatro años y medio, algo que calificaron como "total desprecio por los conceptos fundamentales sobre los que se fundó la Constitución" y "una afrenta a valores estadounidenses y al concepto de justicia"

publicado en 01 / Nov / 21

Hombre nacido en Arabia Saudita y criado en Pakistán fue sentenciado el viernes a 26 años de prisión tras declararse culpable de ayudar al grupo fundamentalista islámico.

Así afirmó en un estremecedor relato de 39 páginas Majid Khan, un miembro de al Qaeda detenido desde hace casi dos décadas en la base naval de EE.UU. en Guantánamo. 

Como parte del acuerdo de culpabilidad, se le permitió leer una narración de sus vivencias, en lo que constituyó el primer testimonio público de abusos cometidos contra un detenido tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y el Pentágono.

Majid Khan: Preso de Guantánamo sentenciado tras detallar torturas de la  CIA | Primer testimonio | Estados Unidos | Al Qaeda | MUNDO | EL COMERCIO  PERÚ

"Los estadounidenses me forzaron a un enema. No sé por qué hicieron esto y el dolor fue terrible. Revisaron mi cuerpo con sus manos y me tomaron fotos desnudo. (…) Alguien me puso un pañal y me lo sujetó con cinta adhesiva de plomería", recordó en su narración, escrita a mano.

Khan, quien vivía en Baltimore (EE.UU.) antes de ser reclutado por al Qaeda, aseguró ante el tribunal que pasó días encadenado, a veces colgando, sin comida ni ropa, en celdas oscuras, con música a todo volumen, sin acceso a un baño o electricidad.

"No tenía acceso a un baño, ni siquiera a un cubo, por lo que estaba obligado a hacer mis necesidades en una esquina", contó.Khan leyó su testimonio ante un jurado de ocho oficiales militares estadounidenses que al día siguiente deliberaron durante menos de tres horas y lo sentenciaron a 26 años a contar desde su declaración de culpabilidad en febrero de 2012.

Sin embargo, la sentencia es en gran parte simbólica, ya que Khan y sus abogados alcanzaron un acuerdo secreto con un alto funcionario del Pentágono por el cual el hombre puede quedar libre tan pronto como febrero de 2022 y no más tarde de febrero de 2025, dada su colaboración con el gobierno estadounidense.

Majid Khan: Preso de Guantánamo sentenciado tras detallar torturas de la  CIA | Primer testimonio | Estados Unidos | Al Qaeda | MUNDO | EL COMERCIO  PERÚ

Khan admitió trabajar como mensajero de al Qaeda y está detenido desde que fue capturado en Pakistán en 2003. Según su relato, fue tanta la violencia en su contra que comenzó a decirles a los interrogadores lo que querían escuchar "para que acabaran los abusos".

Pero "cuanto más cooperaba y les contaba, más me torturaban", expresó. En su narración, asegura haber sido metido en una tina de agua con hielo, haber pasado días encadenado y recibido amenazas de posibles represalias contra su familia en EE.UU., todo lo cual lo llevó a estados de irrealidad.

"Después de dos días de ser colgado, privado de sueño y sujeto a temperaturas heladas, perdí mi noción de la realidad. Recuerdo alucinar, ver una vaca, una lagartija gigantesca", dijo.

De acuerdo con su testimonio, fueron los reiterados enemas y la alimentación anal forzada los que dejaron huellas más profundas en él. Khan creció en Pakistán y se mudó a Estados Unidos a los 16 años de edad.

Según dijo, era un "niño joven, impresionable y vulnerable" cuando fue reclutado para la organización; ahora con 41 años, afirma que rechaza tanto a al Qaeda como al terrorismo.

Reacciones: Tras la sentencia de Khan, siete de los oficiales de alto rango que formaron parte del jurado militar criticaron la supuesta tortura a la que hizo alusión.

En una carta obtenida por el diario The New York Times en la que la mayor parte del panel pedía clemencia para Khan, los militares calificaron las acciones contra el preso como "una mancha en la fibra moral de Estados Unidos".

"Khan fue sometido a abusos físicos y psicológicos mucho más allá de las técnicas mejoradas de interrogatorio aprobadas, que están más cerca de la tortura realizada por los regímenes más abusivos de la historia moderna", indicó el panel.

Prisoner Said To Have Acquired A Cat At Guantanamo Bay As Part Of Plea Deal  – CBS Baltimore

Los oficiales también consideraron que los abusos practicados contra el reo no tuvieron "ningún valor práctico en términos de inteligencia, o cualquier otro beneficio tangible para los intereses de Estados Unidos".

Condenaron también que Khan estuviera preso sin cargos durante nueve años y que se le negara el acceso a un abogado durante los primeros cuatro años y medio, algo que calificaron como "total desprecio por los conceptos fundamentales sobre los que se fundó la Constitución" y "una afrenta a valores estadounidenses y al concepto de justicia".

Los ataques de septiembre de 2001 llevaron a EE.UU. a la campaña más larga y costosa de su historia: la llamada "guerra contra el terrorismo".

Las operaciones internacionales, apoyadas por países aliados y la OTAN, conllevaron no solo a abrir frentes de batalla en varias naciones de Medio Oriente, sino también a una cacería de los principales líderes y miembros de lo que EE.UU. consideraba "organizaciones terroristas".

Desde inicios de la década de 2000, las cabezas de supuestos miembros de al Qaeda, el Talibán y otros grupos extremistas comenzaron a figurar en la lista de los más buscados del mundo.

Desde enero de 2002, comenzaron a llegar a Guantánamo los primeros presos y poco a poco la cárcel improvisada en una base militar en el oriente de la isla de Cuba se llenó con algunos de los hombres considerados los más peligrosos del mundo.

Pero no fue la única: Estados Unidos comenzó a crear centros de detención secretos en numerosos países del mundo, donde los prisioneros eran interrogados para obtener información sobre al Qaeda y potenciales "ataques terroristas".

Fue entonces cuando dos psicólogos que habían hecho carrera en las fuerzas armadas, James E. Mitchell y Bruce Jessen, comenzaron a colaborar con la Agencia Central de Inteligencia para diseñar "técnicas de interrogatorio mejorado".

Entre otras técnicas, además del ahogamiento simulado, los reos eran encerrados en pequeñas cajas, sometidos a condiciones de aislamiento extremo, privación del sueño, manipulación de la dieta, desnudez forzada o abuso rectal.


Te sugerimos

EN CHINA FUERON DETENIDOS POR ANUNCIAR SOBRE EL FIN DEL MUNDO