Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 07:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

DOCUMENTAL DE REPATRIACIÓN DE UNA ILLA TIAWANAKOTA DEL EKEKO

La productora suiza Zurich Film Society P.S. desarrolla un documental sobre el proceso de repatriación de una illa tiwanakota del Ekeko, que actualmente se halla en un museo de Berna, iniciado por la Embajada de Bolivia en Alemania.

publicado en 26 / Dec / 13

Estas negociaciones, que todavía continúan, llamaron la atención de la empresa audiovisual, que se acercó a la embajadora Elizabeth Salguero para solicitar la autorización y filmar el proceso. “El productor Peter Spoerri solicitó permiso para seguir de cerca todas las acciones que estamos tomando: desde las charlas con el director del museo y las autoridades del municipio de Berna hasta el regreso de la illa, esperamos que en corto plazo”, manifestó Salguero a La Razón.

La autoridad agregó que Spoerri visitó el país hace algunos meses para realizar una investigación complementaria. Según Salguero, el realizador dijo que “toda Bolivia está de acuerdo con que el Ekeko tiene que volver a su patria”. De esta forma, el equipo de Spoerri se encuentra en plena filmación. El título de la cinta está inspirado en la visita del productor, El espíritu llama desde lejos.

Así, de concretarse la repatriación de la illa y la realización del documental, la película de Spoerri contará una historia de 155 años. En 1859, el suizo Johann Jakob von Tschudi llegó a su país con la representación tiwanakota del Ekeko. Las circunstancias que le permitieron adueñarse de la pieza se encuentran registradas en el libro de periplos Viajando por América del Sur, que el mismo Von Tschudi publicó en 1869.

De acuerdo con el texto, “en tono de broma, les pregunté a los dueños (comunarios de la zona) si me venderían esa deidad, pero reaccionaron con indignación. Sin embargo, una botella de cognac los volvió más flexibles”. Von Tschudi hizo la transacción con los líderes “completamente borrachos”. Un nieto del diplomático, quien murió sin hijos, donó la illa en 1929 al museo de Berna. Desde entonces se mantiene en la exposición permanente Indios: la diversidad de culturas en América.

El regreso de la pieza fue declarado como una prioridad por parte del Gobierno boliviano. “La illa original del Ekeko era nuestro ajayu fuerte. Simboliza el Ajayu del Vivir Bien porque representa la existencia vital, es decir la salud física, espiritual, intelectual y ambiental”, explicó Félix Cárdenas, viceministro de Descolonización.Salguero adelantó que las conversaciones con el museo continuarán en enero de 2014.


Te sugerimos

Acusados de desfalco de Bs 725.000 en la Uagrm serán puestos ante un juez pedirán su detención por 180 días